Murcia fortalece su liderazgo digital con alianzas tecnológicas en Estados Unidos
- TECNOLOGÍAS
El Gobierno regional impulsa su transformación digital con acuerdos estratégicos con Salesforce y encuentros con referentes del sector como Slack y la Universidad de Berkeley.
La Región de Murcia da un nuevo impulso a su proceso de transformación digital mediante una serie de reuniones con empresas tecnológicas líderes en Estados Unidos, en el marco de una misión institucional encabezada por el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín.
El viaje, que incluye paradas en San Francisco y Chicago, tiene como objetivo reforzar la colaboración con grandes compañías tecnológicas y administraciones estadounidenses, así como posicionar el ecosistema tecnológico murciano, liderado por la Agencia de Transformación Digital, como un entorno innovador y atractivo para nuevos inversores internacionales.
Durante la misión, la Comunidad ha firmado un manifiesto de interés conjunto con la multinacional Salesforce, con el fin de promover la adopción de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, para mejorar los servicios públicos y situar a la Región de Murcia como referente europeo en la digitalización del sector público.
El acuerdo fue alcanzado en un encuentro entre Luis Alberto Marín y Curtis Fisher, vicepresidente de Sector Público Global de Salesforce, en la sede central de la compañía en San Francisco. Esta colaboración contempla la transferencia de conocimiento y la implantación de soluciones tecnológicas que permitan una Administración más moderna, accesible, transparente y eficiente.
“El Gobierno regional está inmerso en pleno proceso de transformación digital, y queremos contar con los mayores expertos y con las compañías que están liderando la digitalización de la sociedad y, especialmente, de las administraciones públicas”, destacó Marín.
La agenda de la delegación murciana incluyó además un encuentro con Denise Dresser, CEO de Slack, plataforma de productividad impulsada por inteligencia artificial, así como una reunión con representantes del Ayuntamiento de San Francisco y una visita al hub de innovación de la Universidad de Berkeley.
“El objetivo de esta misión es conocer de primera mano lo que están desarrollando las multinacionales punteras en ámbitos disruptivos como la inteligencia artificial, y, al mismo tiempo, dar a conocer el ecosistema digital regional y nuestra Estrategia de Inteligencia Artificial”, subrayó el consejero.
Con esta iniciativa, la Región de Murcia refuerza su compromiso con la innovación, la colaboración público-privada y la modernización tecnológica, avanzando hacia un modelo de gobierno digital de referencia internacional.
