Optimizando el uso del dato para potenciar la transformación de las AAPP
- Eventos
El éxito de la digitalización en las Administraciones Públicas depende en gran medida del trabajo realizado con los datos. Los datos públicos son un gran recurso para la toma de decisiones y la mejora del servicio. Además, tecnologías con un gran potencial transformador, como la inteligencia artificial, también están cambiando el acercamiento que se hace a los datos, aumentando las exigencias de calidad, de disponibilidad, de gestión y de gobernanza.
Estamos en el ecuador de la llamada Década Digital, en la que, pese a los números retos geoestratégicos que la rodean, la Unión Europea quiere dar un gran salto en los niveles de digitalización del viejo continente. Junto a otras tecnologías convergentes, como la IA y la Ley de Inteligencia Artificial, los datos este año han sido protagonistas en Europa con elementos como la Ley de una Europa Interoperable o el Espacio Europeo de Datos de Salud
En el primer observatorio del X Foro de Administración Pública Digital, como ya casi es tradición, nos hemos centrado en el trabajo que se está haciendo en torno al dato en entidades de distinto perfil. Así, en esta ocasión hemos podido contar con representantes del Ayuntamiento de Madrid, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, INECO, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Secretaría de Estado de Digitalización e IA y la Universidad de Murcia, en una mesa que ha contado con el apoyo de Strategy.
Este observatorio forma parte de la X edición del Foro de Administración Pública Digital, titulado “Estrategias para llevar la administración al siguiente nivel de digitalización”. Puedes ver todos los contenidos aquí.
Al registrarte en este evento online, accedes a la cesión de tus datos a los patrocinadores del mismo: Strategy, AuraQuantic, Barco, HP, Motorola, NetCheck, OpenText, SonicWall y Nexthink.
