El usuario, a través de la ventana de Medicación, podrá descargar los PDF simplemente haciendo un clic en el enlace correspondiente. Los madrileños ya cuentan en esta app con más de 60 servicios y 185 funcionalidades asociadas.
Un estudio con 240 gestantes analiza cómo un programa de educación nutricional influye en la ganancia de peso durante la gestación y la recuperación postparto. La investigación, en marcha desde noviembre, busca evidenciar los beneficios de un asesoramiento nutricional basado en evidencia científica para mejorar la salud materno-infa...
El documento es necesario para acogerse a la bonificación por arrendamiento de la residencia habitual en la declaración del IRPF. Todos los arrendadores deben consignar en la Agencia de Vivienda Social el importe equivalente al pago de una mensualidad.
Las Jornadas +Ciberseguridad celebradas en Barcelona impulsan la concienciación en seguridad digital de las empresas catalanas.
En 2024 hubo 97.348 incidentes de ciberseguridad en España, un incremento del 16% frente a 2023. Asimismo, en Cataluña el INCIBE detectó 746.803 IP vulnerables.
Las nuevas startups recibidas en el Madrid Food Innovation Hub (MFIH) tienen un fuerte componente tecnológico y están enfocadas en resolver los grandes desafíos de sostenibilidad, eficiencia y seguridad del sector agroalimentario.
Entre las nuevas funcionalidades se encuentra también la opción de configurar preferencias y en la APP se incorpora la posibilidad de presentar recursos administrativos.
El Servicio Vasco de Salud pone en marcha el ‘proyecto de atención onmicanal del ciudadano’ para tener una visión integral del paciente, automatizar los procesos y permitir la interacción a través de múltiples canales, que será gestionado por Ayesa y Telefónica.
Sirve para ayudar a los ciudadanos a explorar nuevos espacios digitales. El conjunto de herramientas abarca el trabajo, el aprendizaje y los juegos en estos espacios, e incluye orientación sobre seguridad, ciberseguridad y protección contra la desinformación.
El nuevo formato permitirá a los ciudadanos identificarse sin necesidad de llevar el DNI físico, a través de la app MiDNI, con un sistema seguro y centralizado.
Ha obtenido la certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) por su compromiso con la excelencia en la gestión y la seguridad de sus sistemas de información.
La funcionalidad se encuentra activa desde hace apenas un mes y facilita que los trámites administrativos sean más rápidos y sencillos. Desde su creación en 2002, se han inscrito un total de 73.000 parejas.
Eurostat publica los datos estadísticos recientes sobre el uso de la administración y la identificación electrónica en la UE y cómo varían entre países y grupos de población.
Las operadoras estarán obligadas a bloquear los números que no estén asignados a un cliente, un operador o un servicio. Asimismo, podrán usar los números 800 y 900 para realizar llamadas comerciales.
El acuerdo permitirá a 2.000 profesionales de servicios sociales acceder de manera más ágil a la información del sistema para atender a las personas usuarias. Ayuntamiento y Salesforce han escenificado el compromiso, que sitúa a Barcelona como referente del sector, en el marco del MWC25.
El Ejecutivo ha firmado un convenio de colaboración con Telefónica para potenciar la innovación con las nuevas funcionalidades de las APIs Open Gateway en la TSV. El sistema informático de la Administración validará la clave directamente sin que el ciudadano tenga que añadir el pin que le llega por SMS.
Los españoles consultaron 2,5 millones de libros electrónicos en 2023. El acceso a catálogos digitales amplios y variados, incluyendo e-books y audiolibros, ha demostrado ser un motor clave para aumentar la participación ciudadana.
Esta infraestructura conecta las sedes y servicios públicos y, además, se abre a las operadoras privadas de telecomunicaciones para promover el despliegue de servicios de conectividad a la ciudadanía ya las empresas.
El Observatorio de Derechos Digitales cuenta con la participación de una veintena de entidades clave, entre las que se incluyen universidades, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil, todas comprometidas con la protección de los derechos digitales. En la presentación se han compartido varias experiencias reales en el entor...
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.