La Junta adjudica a GMV el desarrollo de un sistema integral que transformará la movilidad regional con tecnologías avanzadas de ticketing, monitorización y análisis de datos.
El Departamento afronta una inversión de 1,9 millones de euros en lectores, llaves con tecnología NFC, paneles interactivos y otros componentes digitales que serán distribuidos a los centros en este comienzo del curso 2025 / 2026.
Cerca de 2.000 ciudadanos disponen ya del Certificado gallego de competencias digitales (Comdix) que acredita, ante entidades públicas y privadas, los conocimientos y habilidades para utilizar las tecnologías digitales.
La convocatoria RedCyTI 2025 financiará proyectos locales de innovación y digitalización con tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y gemelos digitales.
Esta iniciativa está estrechamente vinculada al proyecto Citiverse, un Consorcio Europeo de Infraestructura Digital centrado en la creación de un ecosistema europeo de soluciones de IA para ciudades.
También se han sustituido 86 máquinas de venta por unidades accesibles de última tecnología y se ampliarán hasta las 117. Este modelo de Estación 4.0 se extenderá preferentemente por la Línea 6, coincidiendo con las obras de renovación de la vía.
La herramienta, pionera en España, ofrece contenidos validados por profesionales para saber gestionar mejor la enfermedad o evitar su aparición. El personal sanitario puede prescribir actividades educativas online a sus pacientes en la propia consulta para mejorar su calidad de vida.
El Ejecutivo lanza una ambiciosa estrategia para modernizar la Administración Pública mediante innovación tecnológica, participación ciudadana y servicios proactivos, con el horizonte puesto en 2027.
Arup implementa una innovadora red de sensores en tiempo real, escaneo 3D y análisis hidráulico para transformar la gestión del agua en la ciudad catalana.
La concejala Paula Llobet ha destacado, en el GSIC Summit APAC 2025, las oportunidades que ofrece Valencia como ciudad inteligente, sostenible y conectada al mercado asiático. Valencia ha presentado a los principales agentes turísticos de Singapur la Plataforma de Inteligencia de Destino (PID).
Cerca del 94% de los gallegos y gallegas emplearon la red en 2024. La contratación de este servicio creció en más de 55.200 hogares desde 2021 y ya
está presente en el 95,5% de las viviendas gallegas.
La normativa obliga a registrar todas las viviendas destinadas a uso turístico o de corta duración en el Registro único de arrendamientos. El censo incluye la dirección exacta de los inmuebles, la URL de los anuncios y datos estadísticos de actividad.
España, junto a Austria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Eslovaquia, Eslovenia y la región de Valonia (Bélgica), ha remitido una carta al Ejecutivo comunitario en la que solicitan la puesta en marcha de este mecanismo para garantizar la salud mental y el bienestar de los menores en línea.
El proyecto dota a los centros educativos de sensores inteligentes que permiten controlar en tiempo real el consumo eléctrico, el agua, el gas o la calidad del aire, así como automatizar respuestas ante fugas o averías.
La herramienta, publicada desde el mes de diciembre de forma pionera en Cataluña en la web del Hospital Universitario Arnau de Vilanova (HUAV) y coincidiendo con el inicio del periodo invernal, tiene como objetivo optimizar los recursos sanitarios y mejorar la experiencia del paciente.
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
La Resolución 268/2025 del TARC de Andalucía aplica el principio de proporcionalidad para evitar una exclusión desproporcionada por la falta de inscripción a tiempo de un Plan de Igualdad.
Es común encontrar pliegos, ya sea de cláusulas administrativas o de prescripciones técnicas, en los que el órgano de contratación recoge la obligatoriedad de realizar visitas a sus instalaciones, a los efectos de poder presentar oferta a la licitación, pero ¿nos encontramos ante un derecho del licitador o un deber del mismo, si así...
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.