Este informe se elaboró para atender las necesidades y prioridades de las empresas y trabajadores en un contexto que requiere mayores niveles de cualificación. También para responder a las demandas de la digitalización global.
A lo largo de una serie de artículos, la firma Kalaman Consulting irá exponiendo los errores más frecuentes que pueden provocar que una empresa pierda una licitación. En esta primera tribuna, José Alberto Beltrán, Especialista en Contratación Pública, hace una introducción a la necesidad de la profesionalización de las empresas en t...
La participación de personal de tropa y marinería y reservistas de especial disponibilidad en el Curso de Técnico Especialista en Ciberseguridad y en el Cybersecurity Summer BootCamp son las dos primeras actuaciones en el marco del convenio
La segunda jornada del II Encuentro virtual del ITCIP estuvo centrada en los fallos más comunes dentro de la Administración a la hora de evolucionar. También en los mejores remedios para corregir esos errores, de modo que la sesión acabó por convertirse en una pequeña guía para todas las personas involucradas en la innovación del se...
La formación de profesionales, la comunicación con el usuario y la reformulación de las jerarquías internas fueron las tres lecturas fundamentales desprendidas de la primera jornada del II Encuentro ITCIP sobre Innovación Pública celebrada, de forma online, el pasado 27 de abril.
'ayudaDIGITAL' es el nuevo servicio de soporte integral de tecnologías de la información y comunicaciones propuesto por la Junta de Andalucía para dar respuesta a las necesidades diarias de los profesionales de los centros del sistema sanitario público de la región. La iniciativa ofrece también formación y orientación en TIC y en ci...
Las ayudas proceden del Programa de Cooperación Territorial de Mejora de la Competencia Digital Educativa, enmarcado en el Plan de Digitalización y Competencias Digitales del Sistema Educativo del Ministerio para el periodo 2021-2024, cuyo objetivo es mejorar las competencias digitales en el ámbito educativo, tanto en lo que se refi...
En el texto se abordan las tendencias del aprendizaje online y la transformación de los últimos 20 años, incluidos los cambios a raíz de la pandemia. El objetivo es dar a conocer la experiencia de Barcelona Activa en la digitalización de los servicios de formación y aportar pautas a otras organizaciones para realizar un proceso simi...
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue) y Amazon Web Services (AWS) han firmado un convenio para impulsar las áreas de educación y desarrollo, e innovación tecnológica. José Carlos Gómez Villamandos, presidente de Crue, afirmó que este acuerdo “debe entenderse como un cambio profundo de cultura, de modelo or...
Los dispositivos se han entregado dentro del marco “Educa en Digital”, con el que se busca ayudar a aquellos alumnos que carecen de este tipo de equipamiento. La actuación ha contado con un presupuesto global de 229.585,699€, de los que 185.641.175€ han sido aportados por Red.es a través de los fondos FEDER.
Este informe, que trata sobre el análisis de las dinámicas del GovTech, comienza dando una visión general del estado actual de la contratación pública para la innovación (PPI). El texto destaca las definiciones bastante uniformes de PPI, su propósito, las barreras y obstáculos existentes, y explica los diferentes tipos de modelos de...
El presente informe muestra una descripción general de cómo se establecen los programas GovTech existentes en diferentes estados miembros de la UE, según introduce estudios de casos prácticos.
La consejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla – La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, ha comentado que los proyectos participantes deberán realizarse en el año 2022 y tratarán sobre la digitalización, la economía circular, el equilibrio entre géneros en ciclos formativos identificados con el desarrollo de competencias STEAM o e...
Red.es y Adecco capacitarán gratuitamente, en conocimientos y habilidades digitales, personales y de mejora de empleabilidad, a 3.600 jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. El proyecto formativo se compromete a impulsar la inserción laboral de los participantes que finalicen el curso en empresas como Microsoft...
La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, pone en marcha los cursos gratuitos del programa Conecta Empleo de Fundación Telefónica con el objetivo de contribuir a formar a los jóvenes madrileños en los nuevos perfiles tecnológicos y mejorar su empleabilidad digital.
La Junta licita el contrato para un programa que cuenta con 4,8 millones de presupuesto y 486.000 horas en especialidades de inteligencia artificial, smartcities y realidad virtual.
El uso sofisticado de los datos es fundamental para la prestación continuada de servicios modernos de gobierno y sanidad. Sin embargo, las administraciones públicas deben antes convencer a un escéptico ciudadano sobre sus ventajas.
La administración local debe implantar plataformas y herramientas para digitalizar sus servicios, de modo que mejoren tanto la experiencia del ciudadano como la productividad de los trabajadores.
El 70% de las organizaciones del sector público dicen que están acelerando su paso a la nube para ofrecer servicios digitales, pero el 63% señala que la falta de habilidades y experiencia es una barrera en su salto a la nube. Solo el 35% tiene un programa para el desarrollo de habilidades digitales en toda la organización.
Los fondos Next Generation EU pueden suponer un punto de inflexión en los Ayuntamientos y entidades locales no solo en el ámbito de la modernización de las instituciones y la digitalización de sus relaciones con los ciudadanos y empresas, sino para realizar cambios estructurales, organizativos y culturales que se adapten a los reque...
En el evento Masters of Digital 2022, la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España, Carme Artigas, abogó por unas políticas digitales humanistas que “construyan un modelo propio capaz de limitar el poder de los jugadores tecnológicos”. El objetivo es darle la posibilidad a la industria e...
La Asociación Española de Normalización ha elaborado el informe Estándares para la economía del dato, que contiene más de 20 normas disponibles en relación con el gobierno de los datos, su gestión y calidad.
La economía, la democracia y la sociedad de la UE dependen más que nunca de unas herramientas digitales y una conectividad seguras. La ciberseguridad es, pues, esencial para construir una Europa resistente, ecológica y digital.
Este documento detalla tanto la fortaleza requerida como las garantías de evaluación y certificación que deben presentar los mecanismos utilizados por las administraciones, según el nivel de seguridad exigido para cada medida.
La Junta de Andalucía apuesta por la digitalización de la región, tal y como marca Europa, con la creación de una Agencia que integra todos los servicios TIC y la racionalización de la inversión y la gestión de recursos.
Este informe se elaboró para atender las necesidades y prioridades de las empresas y trabajadores en un contexto que requiere mayores niveles de cualificación. También para responder a las demandas de la digitalización global.