Xunta
La directora de la EGAP y el director de la Amtega inauguraron una nueva edición del Curso superior de Administración electrónica, convocado por la Escuela, en colaboración también con el Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Galicia.
Reunión CAM
La Comunidad de Madrid será la primera administración en España en capacitar a todo su personal en el uso de esta tecnología basada en la IA. El programa comenzará en junio e incluirá formación online, webinars y sesiones en directo para mejorar la productividad y la calidad del servicio público.
LinkedIn & Comunidad de Madrid
El objetivo de esta iniciativa es brindar formación gratuita en competencias y habilidades digitales clave a través de itinerarios personalizados de LinkedIn Learning. El proyecto, que estará activo durante todo el 2025, beneficiará a personas empleadas o desempleadas de la Comunidad de Madrid.

Síguenos en Twitter

El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...


EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...


El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...

OPINIÓN


 


INFORMES


Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.