ACTUALIDAD
La Junta ha ejecutado más del 80% del presupuesto previsto hasta 2027 y consolida su liderazgo en digitalización, ciberseguridad e infraestructuras tecnológicas.
La Comisión Europea lanza la Comunidad de la Europa Interoperable para que diferentes actores de la UE colaboren en el desarrollo de estrategias y soluciones de interoperabilidad para los servicios públicos digitales transeuropeos.
Con una inversión de 700 mil euros, los proyectos desarrollados se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad.
La Sociedad ha firmado el acuerdo con la empresa española de fotónica Sparc. La inversión refuerza la autonomía tecnológica de España y contribuye a los objetivos del PERTE Chip y del European Chips Act.
Será la aportación del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a un convenio a tres años con la Comunidad Autónoma. Esta iniciativa tiene, entre sus objetivos, enriquecer la familia de modelos de lenguaje ALIA con un corpus que fortalezca la presencia del euskera.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado en la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), en León, el sistema que permite desde este viernes la presentación de una denuncia completa sin necesidad de acudir a una instalación oficial.
El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON organizan conjuntamente las XIX Jornadas STIC CCN-CERT, las VII Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT y el Congreso RootedCON, entre el 24 al 27 de noviembre de 2025 en los cines Kinépolis de Madrid.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, analizará con el presidente de Telefónica España, Borja Ochoa, las oportunidades de estos avances en un encuentro que contará con empresas y expertos del máximo nivel.
Un estudio revela graves deficiencias en ciberseguridad entre organismos públicos de la UE: ninguna institución alcanza niveles óptimos de protección y todas han sufrido filtraciones de datos.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
Cualquier ciudadano podrá consultar las citas de vistas, juicios y comparecencias, una vez se registre en la aplicación.
La Comisión Europea presentó el 2 de julio de 2025 la Estrategia Cuántica para hacer de Europa un líder mundial en materia cuántica de aquí a 2030.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado que el Ejecutivo intensificará su colaboración con el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea de Sevilla (JRC) para impulsar el análisis del funcionamiento de los algoritmos.
El estado embrionario de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA) no ha sido óbice para echar a andar, en sintonía absoluta con la Unión Europea, a pasos agigantados, hasta el punto de que podrá sancionar desde el próximo 2 de agosto. Sobre su presente y futuro, así como sobre el impacto de su trabajo en...
El Ayuntamiento subvenciona con 100 mil euros el encuentro internacional Sigma Squared Summit 2025. La Junta de Gobierno también aprueba una ayuda de 15 mil euros para promocionar el emprendimiento innovador desde la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, señala que este hito sitúa a Tenerife y a Canarias en la vanguardia del desarrollo espacial.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el presidente de Microsoft España, Paco Salcedo, se reúnen para profundizar en las oportunidades de colaboración en el ámbito de la Inteligencia Artificial.
Las empresas seleccionadas recibirán asesoramiento estratégico personalizado y hasta 10.000 euros en publicidad para impulsar sus ventas internacionales a través de la tienda de la multinacional.
El pasado 3 de abril de 2025, el Tribunal Supremo dictó la sentencia 390/2025 (ECLI:ES:TS:2025:1723), resolviendo una cuestión que, pese a la aparente claridad normativa, continuaba generando confusión en la práctica administrativa: el alcance del peso mínimo que deben tener los criterios relacionados con la calidad en los contratos...
La compañía implanta la solución de pago con tarjeta bancaria sin contacto en la mayoría de las concesiones del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM).
La inversión de 19,6 millones de euros ayudará a implementar un centro de diseño de chips ciberseguros. En términos de empleo, el proyecto prevé la creación progresiva de 250 puestos de trabajo cualificado.
La Comisión presentó nuevas funciones para los investigadores y la industria de la inteligencia artificial (IA) en su plataforma AI-on-Demand.
Glintt Life llevará a cabo un proyecto estructurante de normalización de datos clínicos en la Farmacia Hospitalaria, en el ámbito de la sanidad pública española.
Se lanza Andalucía Nexus, el nuevo hub tecnológico de referencia en el sector turístico, que apuesta por la tecnología de IA y la infraestructura en la nube de Microsoft para impulsar el funcionamiento de la Oficina de Innovación del Dato.
Así lo ha defendido en la apertura del hackathon ‘Soluciones GenAI para la Biodiversidad’, donde ha subrayado que el 26% de la economía española ya es digital y ha reivindicado el papel de la inteligencia artificial como parte de la solución frente a la crisis climática.
La normativa obliga a registrar todas las viviendas destinadas a uso turístico o de corta duración en el Registro único de arrendamientos. El censo incluye la dirección exacta de los inmuebles, la URL de los anuncios y datos estadísticos de actividad.
Numerosas localidades oscenses podrán conectarse a una central de datos que genera cada año más de 100.000 alertas policiales y activa un escudo protector.
España, junto a Austria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Eslovaquia, Eslovenia y la región de Valonia (Bélgica), ha remitido una carta al Ejecutivo comunitario en la que solicitan la puesta en marcha de este mecanismo para garantizar la salud mental y el bienestar de los menores en línea.
¿Puede el órgano de contratación valerse del requerimiento de documentación previo a la adjudicación para comprobar requisitos técnicos adicionales a los expuestos en los pliegos?
ENTREVISTAS
¿De qué manera está impactando la IA en la digitalización de La Rioja? ¿Qué retos enfrentan las comunidades más pequeñas de España a la hora de modernizarse? Francisco Javier Ridruejo, director general de Sociedad Digital en el Gobierno de La Rioja, arroja algunas claves en esta entrevista.
Telecomunicaciones, microelectrónica o semiconductores son sólo algunos de los sectores que forman parte del generoso abanico de tareas realizadas por la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), como explica en esta entrevista su director general, Javier Ponce.
2025 será el año de la inteligencia artificial para Renfe, como explica en esta entrevista Sonia Segade, directora de Transformación Digital y Tecnología de la compañía. En la charla también hay tiempo para hablar sobre seguridad y el posible impacto de la computación cuántica en el 2026.
La tramitación de la propiedad industrial también se digitaliza. La llegada de las nuevas tecnologías, con la inteligencia artificial a la cabeza, está cambiando el panorama de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), como explican en esta entrevista Ana Arredondo, su directora de la División de Tecnologías de la Información...
Ejecutar los planes de digitalización de España es, acaso, el gran cometido de Red.es, la entidad pública que dirige Jesús Herrero, quien explica en esta entrevista los mayores desafíos de esta transformación, así como los más estimulantes proyectos de futuro de la organización. "La digitalización de tejido empresarial español avanz...
La transformación digital del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas es tan compleja como su misión: usar la tecnología más puntera para protegernos en un entorno mediado por el dato, lo que ha convertido a cada usuario en un potencial vector de ataque. José María Millán, director general del CESTIC (Centro de Sistemas y Tecnol...
La digitalización no es un asunto único de grandes ciudades. Para España, la transformación de sus municipios o localidades más pequeñas también es fundamental para lograr una modernización plena del país. El municipio tarraconense de Vila-Seca es un buen ejemplo, como explica en esta entrevista Vanesa Vilaseca Figueruelo, la respon...


José de la Uz, alcalde de Las Rozas de Madrid y presidente de la Red Española de Ciudades Inteligentes, desgrana en esta entrevista las claves del desarrollo digital de su ciudad y su visión sobre el presente y el futuro de las Smart Cities en España.
Puedes acceder a la jornada completa del VII Foro de Administración Pública Digital: El...


Juan Carlos Preciado, secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad de la Junta de Extremadura, expone su visión sobre la transformación que deben experimentar las administraciones públicas, desde su amplia experiencia en innovación en el sector privado.
Puedes acceder a la jornada completa del VII Foro de Administración...