Liderará la entidad coincidiendo con la creación del primer Ministerio de Transformación Digital de la historia de España.
ACTUALIDAD
Desde Kalaman Consulting, en el artículo de esta semana abordaremos la importancia que tiene realizar cualquier eventual requerimiento de subsanación en términos claros para que los licitadores sean conscientes del alcance de los mismos y sus efectos.
Los consejeros de Industria y Fomento de la región han anunciado que autorizarán antes de que acabe el año la construcción de cinco parques eólicos para impulsar tanto la descarbonización como la independencia energética.
La iniciativa del Ayuntamiento de Las Rozas, que ha subvencionado los viajes de las personas que comparten coche desde 2021, consolida este modelo de movilidad sostenible: el 75% de los vecinos que ha probado el carpooling sigue compartiendo el coche a diario.
Para hacer de la UE un líder en nuestra sociedad basada en datos, el Consejo adoptó un nuevo Reglamento sobre normas armonizadas sobre acceso equitativo a los datos y su uso (Ley de Datos).
Estrenarán un sistema dirigido a mejorar la conexión de los demandantes de trabajo con las ofertas y los cursos disponibles. Se desarrollará un Plan para combatir el paro juvenil que incluye la formación tecnológica para 9.000 desempleados menores de 30 años.
El Gobierno de Barcelona simplifica las tarjetas de transporte, incorporando una aplicación móvil que permitirá validar los títulos desde un móvil con tecnología NFC, además de una nueva tarjeta de plástico unificada.
Con el nuevo proyecto de digitalización, que tendrá una duración de 28 meses, se pasará de la metodología de intercambio de archivos mensual a un modelo de comunicaciones online a través de servicios.
LORDIMAS es una herramienta transformadora de evaluación de la madurez digital, producto de la colaboración con Living-in.EU, que se presentó oficialmente en la Smart City Expo de Barcelona del 7 al 9 de noviembre. Esta iniciativa permite a los gobiernos locales y regionales de toda Europa evaluar su progreso digital, fomentar el intercambio de datos abiertos y...
El CPD estará situado en la Isla de la Cartuja de Sevilla y tendrá una inversión de 30,5 millones de euros sólo para su edificación.
El gobierno de la región ha creado la primera cátedra I+D+i centrada en el dinamismo territorial, que intentará impulsar el desarrollo de políticas que favorezcan la competitividad de los municipios con iniciativas tecnológicas.
La amplia implantación de la factura electrónica refleja la evolución de la digitalización en Europa
Todas la Administraciones Públicas europeas hacen uso de la facturación electrónica en sus transacciones. En el 13% de los países lo hacen de forma voluntaria, mientras en el 87% las legislaciones locales les obligan a ello.
El proyecto financiado por la UE busca empoderar a los usuarios finales con discapacidad para participar plenamente en el objetivo de la Directiva de Accesibilidad Web.
El 28 y 29 de noviembre, el Barcelona Deep Tech Summit reunirá el ecosistema emprendedor y tecnológico para encontrar las soluciones más disruptivas a los retos más globales.
El Ayuntamiento de Barcelona hace una prueba piloto con un nuevo tipo de pavimento para una de las calles de la ciudad. El material utilizado se basa en plásticos que en teoría no se podían reciclar y restos de tóner, y ofrece una mayor resistencia que el pavimento normal.
El consistorio sumó en noviembre otros 471 paneles solares al suministro energético de la ciudad, instalados en cinco colegios y en el recinto ferial. El 70% de los edificios municipales ya cuenta con paneles fotovoltaicos.
Las Primeras Jornadas interinsulares de Administración Pública de las islas han dado comienzo hoy en el Cabildo de La Palma, con la presencia de Nieves Lady Barreto, consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias.
Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, destaca que será una pieza clave en la transformación digital y servirá de impulso a start-ups y emprendedores digitales.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan regional de Capacitación Tecnológica y para su puesta en marcha se destinará una partida de 2,8 millones de euros. Se avanzará en el perfeccionamiento de habilidades tecnológicas tanto de profesionales en activo como de ciudadanos que se encuentran en situación de desempleo. El Ejecutivo autonóm...
La Empresa Municipal de Aguas de Córdoba se apoyará en el PERTE del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para abordar el proyecto de digitalización de la gestión de las aguas en la ciudad, con un coste estimado de 6,5 millones de euros.
Los negociadores de la Presidencia española del Consejo y del Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo político para actualizar una ley de la UE que facilita el intercambio automatizado de datos para la cooperación policial.
ENTREVISTAS
La transformación digital de la sociedad es también la de su cultura. ¿Cómo puede la Administración Pública modernizarla de modo que la vanguardia tecnológica no le sea extraña a la ciudadanía? ¿De qué manera se benefician los ciudadanos de tendencias como la realidad virtual o la inteligencia artificial aplicadas en contextos cultu...
Galicia es actualmente una de las regiones de España más avanzadas en términos de digitalización. Un estatus logrado gracias a una visionaria puesta a punto de sus agendas digitales y la creación de nodos y plataformas tan importantes como CIBER.gal o FIDES, que le han permitido a la Comunidad ser pionera en la digitalización de ámb...
Una red de fibra óptica que conecte todas las universidades de Madrid, la creación de canales de comunicaciones con un ancho de banda prácticamente ilimitado o el despliegue de una de las mayores redes cuánticas del mundo son sólo tres de las múltiples y fascinantes iniciativas llevadas a cabo en REDIMadrid, la propuesta pública que...
Berger-Levrault es la empresa referente en software de gestión económico-financiero para los ayuntamientos, diputaciones y organismos. Hablamos con su director general en España, Bienvenido Espinosa, sobre la digitalización de las administraciones públicas, sus retos, y de qué manera ayuda su compañía a estas entidades para cumplir ...


Avanzar hacia una Administración moderna es el objetivo principal del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025. Se trata de uno de los elementos principales del componente 11 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y recoge el desarrollo de las actuaciones concretas que se llevan a cabo dentr...


Las Administraciones Públicas son uno de los claros objetivos de la ciberdelincuencia por la gran cantidad de datos de que disponen sus instituciones. Por este motivo, estar preparados para afrontar cualquier ataque es esencial para poder responder con garantías cuando ocurra, y contar con las herramientas adecuadas es solo una part...