Permitirán promover una mayor protección y conservación de la salud, la biodiversidad y los ecosistemas.
ACTUALIDAD
Los gobiernos están aumentando las inversiones digitales en respuesta a la agitación mundial. El software seguirá siendo el segmento de mayor crecimiento, y las inversiones en modernización de aplicaciones aumentarán con el apoyo de más ofertas de soluciones basadas en software como servicio.
Formarán parte de este Consejo personas de entre 16 y 25 años, procedentes de distintos sectores como el educativo, empresarial, la ciencia y la innovación, la integración social o la cultura.
El proyecto, que cuenta con una inversión de 2,1 millones de euros, consiste en la creación de una solución digital que permitirá a los usuarios de transporte público realizar el viaje y el pago a través de diferentes medios, y acceder a un servicio de movilidad multimodal. Esta herramienta integrará los operadores de transporte púb...
La Seguridad Social ha iniciado la publicación de sus notificaciones en la Dirección Electrónica Habilitada única (DEHú), lo que supone un paso más en su consolidación como punto único de notificaciones para todas las Administraciones.
Disponible en la web y en los stores la nueva versión de Mi Carpeta Ciudadana con nuevos servicios disponibles para la ciudadanía.
Las actividades de la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE requieren un entorno digital eficaz y seguro con operaciones digitales racionalizadas, una sólida seguridad informática y sistemas de alta disponibilidad. Como adjudicatario del contrato, el Grupo Altia desplegará múltiples tipos de actividades de testeo.
La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales mantuvo un encuentro en el stand del Centro Tecnológico del Mueble y la Madera (CETEM) en la 61ª Feria del Mueble de Yecla (Murcia). “España ya es digital y los Centros Tecnológicos son una pieza clave para promover más innovaciones a los sectores económicos ...
Con un presupuesto de 60 millones de euros, financiados con los fondos Next Generation EU, las Misiones Chip fomentan el desarrollo de las capacidades científicas en el ámbito de la microelectrónica y los semiconductores y la colaboración entre empresas. Las solicitudes podrán presentarse del 5 de junio hasta el 17 de julio a las 12...
La Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) regula la oferta integradora en su artículo 99.5. Sin embargo, dicho precepto no aclara lo suficientemente los términos en los que se debe proceder a la valoración de las distintas ofertas presentadas, sobre todo en aquellos casos en los que se trate de ofertas por lotes individualizados...
El modelo híbrido es el elegido por las instituciones como referencia para el futuro, seguido del cloud privado y del cloud público. En total, el 63,6% de los organismos ya ha dado salto a la nube, debido a la eficiencia y la reducción de los costes de infraestructura, la disminución de los costes operativos y la calidad del servici...
Se dan a conocer las nuevas bases que regulan la concesión de subvenciones y la identificación preliminar de las zonas sin cobertura de al menos 100 Mbps como base para el programa UNICO Banda Ancha. Este es el paso previo a establecer el mapa de áreas donde se podrán conceder ayudas, financiadas con los fondos Next Generation EU, a...
La Comisión Europea está invirtiendo en proyectos para desarrollar la cartera de identidad digital europea (EUDI) para viajes, salud, banca o educación. La iniciativa revolucionará la forma en que los ciudadanos y las empresas se identificarán digitalmente cuando accedan a los servicios públicos y privados en toda Europa.
El Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) de la Generalitat de Catalunya ha adjudicado a Kyndryl los servicios de aprovisionamiento y gestión de infraestructuras de sus centros de procesamiento de datos. Para ello, utilizará tecnología de última generación en la nube, tanto privada como pública.
La AEPD convoca estos premios para reconocer las mejores prácticas en la difusión del derecho a la protección de datos.
La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial se está desarrollando desde hace tres años con una dotación inicial de más de 600 millones de euros de fondos europeos Next Generation EU.
Basada en una solución tecnológica implantada por Ayesa, la Carpeta de Salud es la herramienta digital que el Servicio Vasco de Salud pone a disposición de los ciudadanos para que consulten su historia clínica, la cual debe estar conectada con el Servicio Nacional de Salud para facilitar el intercambio de información a nivel europeo.
La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial se está desarrollando desde hace tres años con una dotación inicial de más de 600 millones de euros de fondos europeos Next Generation EU. A través de las distintas convocatorias y proyectos singulares en marcha, dichos fondos están financiando más de 250 proyectos innovadores para i...
“La región madrileña se ha convertido en un mercado de referencia en el sur de Europa en este entorno”, aseguró Carlos Izquierdo, consejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid, en la 16ª edición de DCD Connect Madrid.
Las entidades obligadas por el RD 1112/2018 ya pueden solicitar la revisión de accesibilidad de páginas web y apps a entidades acreditadas por ENAC.
Fruto del consorcio formado por Grupo MASMOVIL, ABERTIS, OPUS RSE, CELLNEX, INDRA, VINCES y ALPHA SYLTEC INGENIERIA, CRETA se fundamenta en la integración del 5G, la tecnología de medición remota de las emisiones del tráfico, y la analítica avanzada e IA. Se van a desarrollar tres proyectos piloto en Madrid, Barcelona y Gipuzkoa.
ENTREVISTAS


Avanzar hacia una Administración moderna es el objetivo principal del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025. Se trata de uno de los elementos principales del componente 11 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y recoge el desarrollo de las actuaciones concretas que se llevan a cabo dentr...


Las Administraciones Públicas son uno de los claros objetivos de la ciberdelincuencia por la gran cantidad de datos de que disponen sus instituciones. Por este motivo, estar preparados para afrontar cualquier ataque es esencial para poder responder con garantías cuando ocurra, y contar con las herramientas adecuadas es solo una part...


La prestación de mejores servicios es uno de los objetivos de la modernización de las Administraciones Públicas, tanto de cara al ciudadano como en el incremento de la eficiencia de los procesos internos. Aplicar nuevas tecnologías, como los asistentes cognitivos, permiten dar una respuesta más rápida y personalizada para los usuarios.
Haritz Ugarte es el jefe del Servicio de Innovación y Transformación de la Administración de la Diputación Foral de Gipuzkoa. El consistorio está inmerso en un proceso de digitalización en el que está jugando una baza indispensable como proveedor IZFE, la Sociedad Foral de Servicios Informáticos. Con su responsable de Estrategia, Go...
El secretario de Estado de Justicia participó en la jornada sobre tecnologías emergentes organizada por el Colegio de Registradores de España. Rodríguez se refirió a dos proyectos del Ministerio de Justicia que incorporan la inteligencia artificial y que son “un éxito notable": la cancelación de antecedentes penales y la gestión de ...
CETSE son las siglas del Centro Tecnológico de Seguridad, un espacio de innovación digital creado para protegernos, ya sea de forma directa, a través de aplicaciones como AlertCops, o de manera más tangencial, pues es la institución encargada de modernizar los Cuerpos de Seguridad del Estado. El centro también mantiene un diálogo fa...