El reciente Real Decreto-ley 9/2024, publicado el 24 de diciembre, marca un giro importante en la regulación de la vivienda pública en España. En un contexto de crisis habitacional y creciente vulnerabilidad social, el Gobierno ha optado por medidas urgentes que buscan acelerar la promoción de viviendas sociales y asequibles, facili...
El artículo de esta semana se centra sobre la forma de acreditación del cumplimiento de las obligaciones tributarias a través del análisis del reciente Informe 46/2024 de la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado (en adelante, JCCPE) de 12 de diciembre de 2024. El citado informe se centra en el análisis del cumplimiento...
Son numerosas las decisiones adoptadas por nuestro país en relación a la articulación de los Fondos Next Generation EU. En este sentido, cabe destacar la elaboración del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), aprobado en abril de 2021 junto con el Plan de Digitalización de la Administración Pública 2021-2025.
En relación con el Dies a quo, la Disposición adicional decimoquinta de la LCSP establece que el cómputo de las notificaciones mediante comparecencia electrónica se inicia desde el aviso de notificación, siempre que se cumpla la condición de que el acto objeto de notificación se haya publicado el mismo día en el Perfil de contratant...
El artículo 1 LCSP viene a reafirmar la relación necesaria que existe entre el principio de libre competencia y el de selección de la oferta económicamente más ventajosa. De hecho, el propio preámbulo de la Ley contempla la necesidad de garantizar la libre competencia entre licitadores, vedando y creando mecanismos suficientes para ...
La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, en adelante LCSP, distingue entre los contratos reservados a Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social y empresas de inserción (disposición adicional cuarta), y la reserva de ciertos contratos a determinadas organizaciones (disposición adicional cuadragésima ...
Si nos damos una vuelta por las distintas plataformas de contratación y fijamos la atención en la justificación o desglose que integran los expedientes de contratación, encontraremos desde auténtica ingeniería financiera, hasta supuestos en que con dos simples líneas se rellena el hueco en blanco del modelo tomado como referencia, a...
El artículo 310.1 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, establece que “en los contratos que tengan por objeto la prestación de actividades docentes en centros del sector público desarrolladas en forma de cursos de formación o perfeccionamiento del personal al servicio de la Administración o cuando se ...
En el artículo de esta semana de Kalaman Consulting se analiza si es posible que un fabricante contrate a su Servicio Técnico Oficial (STO) en una licitación donde la subcontratación esté prohibida por pliegos ya que “no todas las adquisiciones de bienes y servicios que el adjudicatario precise para el cumplimiento de la prestación ...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
En ocasiones, durante el devenir de la licitación, las mesas de contratación o, en su caso, los órganos de asistencia, pueden toparse con ofertas de imposible cumplimiento presentadas con el único objetivo de obtener en exclusiva la totalidad de la puntuación asignada a un determinado criterio de adjudicación e imposibilitar, al mismo tiempo, la obtención de ningún punto por los restantes licitadores que han ofertado de una forma realista.
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
Las Administraciones públicas son un vínculo esencial entre el poder público y la ciudadanía y, por lo tanto, responsables de gestionar los procesos que mantienen en funcionamiento a la sociedad.
El Informe de Madurez de Datos Abiertos (ODM) 2024, publicado por el Portal Europeo de Datos, evalúa la madurez de los países en el campo de los datos abiertos, en particular, el progreso de los países europeos en hacer que la información del sector público esté disponible y estimular su reutilización.