La compañía consigue los Lotes 2 y 3 del contrato, valorados en 186 millones de euros, pudiendo alcanzar más de 200 millones de euros con ampliaciones, lo que supone la gestión de aproximadamente la mitad del mayor contrato de la función pública en España.
Madrid Digital ha adjudicado a Orange el lote de mayor importe del contrato, 13,8 millones de euros, para la evolución y gestión de su Centro de Operaciones de Ciberseguridad.
El convenio impulsará nuevas acciones para fortalecer la preparación técnica ante amenazas digitales en la Administración a través del Centro Criptológico Nacional (CCN), dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Apoyado por Bloomberg Philanthropies, el nuevo i-team combinará tecnología, datos y colaboración ciudadana para hacer frente a retos como los desastres naturales, dentro del objetivo europeo de neutralidad climática para 2030.
El acuerdo promoverá la implantación de nuevos proyectos de salud digital que mejoren la calidad de vida de los madrileños. Este acuerdo surge de la estrategia de Madrid 4 AI anunciada por la Consejería de Digitalización del Gobierno madrileño.
La Sociedad ha firmado el acuerdo con la empresa española de fotónica Sparc. La inversión refuerza la autonomía tecnológica de España y contribuye a los objetivos del PERTE Chip y del European Chips Act.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el presidente de Microsoft España, Paco Salcedo, se reúnen para profundizar en las oportunidades de colaboración en el ámbito de la Inteligencia Artificial.
Las empresas seleccionadas recibirán asesoramiento estratégico personalizado y hasta 10.000 euros en publicidad para impulsar sus ventas internacionales a través de la tienda de la multinacional.
La compañía implanta la solución de pago con tarjeta bancaria sin contacto en la mayoría de las concesiones del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM).
Glintt Life llevará a cabo un proyecto estructurante de normalización de datos clínicos en la Farmacia Hospitalaria, en el ámbito de la sanidad pública española.
Se lanza Andalucía Nexus, el nuevo hub tecnológico de referencia en el sector turístico, que apuesta por la tecnología de IA y la infraestructura en la nube de Microsoft para impulsar el funcionamiento de la Oficina de Innovación del Dato.
Numerosas localidades oscenses podrán conectarse a una central de datos que genera cada año más de 100.000 alertas policiales y activa un escudo protector.
El acuerdo con Sonnedix contempla la cobertura de 1,45 TWh de energía renovable de origen solar. La operación permitirá establecer un precio fijo de energía durante los próximos cinco años.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, anunció que la licitación la ha ganado la empresa Drees&Sommer, especialista en fábricas de semiconductores.
La inversión, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, apuesta por el desarrollo de soluciones de carga innovadoras que permitan un transporte más sostenible e impulsen el uso de energías renovables.
El equipo dedica un 90 % menos de tiempo a gestionar el almacenamiento, con lo que tiene más tiempo para desarrollar unos servicios públicos innovadores.
La Comunidad de Madrid será la primera administración en España en capacitar a todo su personal en el uso de esta tecnología basada en la IA. El programa comenzará en junio e incluirá formación online, webinars y sesiones en directo para mejorar la productividad y la calidad del servicio público.
La colaboración con Telespazio Ibérica permitirá controlar con mayor precisión y menos visitas físicas la ejecución real de los trabajos en los cortafuegos.
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.