La CAM y la farmacéutica Takeda impulsan la digitalización del sistema sanitario

  • PROVEEDORES

TAK_Acuerdo digitalización CAM

El acuerdo promoverá la implantación de nuevos proyectos de salud digital que mejoren la calidad de vida de los madrileños. Este acuerdo surge de la estrategia de Madrid 4 AI anunciada por la Consejería de Digitalización del Gobierno madrileño.

Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, y Andrius Varanavicius, director general de la biofarmacéutica Takeda España, han formalizado un acuerdo de colaboración con el propósito de promover la transformación digital en el ámbito de la salud. El objetivo es mejorar tanto la eficiencia del sistema sanitario como la calidad de vida de los pacientes.

Este marco de cooperación surge del potencial que ofrecen las nuevas tecnologías y el avance de la digitalización en el ecosistema sanitario. Cada vez más organizaciones están adoptando soluciones digitales para mejorar la experiencia del paciente, optimizar los procesos clínicos y administrativos mediante el uso de datos, e impulsar el desarrollo de nuevos productos y servicios. En este contexto, las herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) están desempeñando un papel clave en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

“En Takeda, trabajamos para mejorar la vida de las personas a través de la innovación en salud. La digitalización es fundamental para lograr mejores resultados clínicos, así como para incrementar la eficiencia y competitividad del sistema sanitario. Queremos ser un agente de confianza dentro del ecosistema de salud digital, impulsando la tecnología como motor del cambio y conectando la innovación con las soluciones terapéuticas que necesitan los pacientes”, ha señalado Andrius Varanavicius.

La colaboración tiene como finalidad avanzar en la modernización de los servicios públicos y en la personalización de la atención sanitaria. Para ello, se contempla el intercambio de conocimientos y experiencias sobre el uso de soluciones digitales en el ámbito sanitario de la Comunidad de Madrid, además de la identificación de casos prácticos que mejoren la atención al paciente y los procesos internos.

Entre las áreas prioritarias del acuerdo se encuentran la digitalización de los servicios públicos de salud, la identificación de mejores prácticas y oportunidades de innovación digital, especialmente en ensayos clínicos y atención médica. El foco estará puesto en áreas terapéuticas donde Takeda cuenta con amplia experiencia, como las enfermedades raras, la inmunología, la narcolepsia o la psoriasis.

Pablo Sierra, responsable de Patient Value & Access en Takeda Iberia, ha destacado: “Esta colaboración refuerza nuestro compromiso con la innovación farmacéutica y la salud digital, en línea con los objetivos estratégicos de la Comunidad de Madrid. Es fundamental reconocer el papel de las Consejerías de Digitalización y de Sanidad en la promoción de la colaboración público-privada para que los avances tecnológicos se traduzcan en beneficios concretos para la salud de la ciudadanía, en sintonía con la Estrategia Digital 2023-2026 de la Comunidad”.

Por su parte, Daniel Amir Raduan, director de Data, Digital and Technology en Takeda Iberia, ha subrayado: “Nuestra estrategia se basa en adoptar tecnologías avanzadas y plataformas integradas que nos permiten ser más ágiles y centrarnos en las necesidades de los pacientes y los profesionales sanitarios. Aprovechamos los datos para impulsar la innovación y ofrecer soluciones de salud más personalizadas y eficientes, con el firme compromiso de integrar la digitalización en todas nuestras operaciones”.