La alianza refuerza la ciberseguridad, moderniza procesos e impulsa el uso responsable de la inteligencia artificial para mejorar la atención al paciente.
Siete hospitales públicos -12 de Octubre, Clínico San Carlos, Fundación Jiménez Díaz, Infanta Sofía, Infanta Elena, La Paz y Gregorio Marañón- ya lo están utilizando. Esta tec...
Un plan de 17,1 millones de euros modernizará los centros con más de 4.300 dispositivos para mejorar la rehabilitación y el cuidado personalizado.
La herramienta, pionera en España, ofrece contenidos validados por profesionales para saber gestionar mejor la enfermedad o evitar su aparición. El personal sanitario puede pr...
El acuerdo promoverá la implantación de nuevos proyectos de salud digital que mejoren la calidad de vida de los madrileños. Este acuerdo surge de la estrategia de Madrid 4 AI ...
La herramienta, publicada desde el mes de diciembre de forma pionera en Cataluña en la web del Hospital Universitario Arnau de Vilanova (HUAV) y coincidiendo con el inicio del...
Noticias - I+D+i en Salud de Andalucía recibe 3.500 visitas en sus primeros seis meses - 10 JUN 2025
I+Salud supone un paso más en el avance de la digitalización de Andalucía y en el despliegue de iniciativas de Gobierno Abierto, favoreciendo la transparencia, la participació...
Desarrollado con éxito por el Servicio de Urología del Hospital público Ramón y Cajal, ha contado con la participación de profesionales del Hospital de Bellvitge. Este centro ...
La delegación madrileña también ha mantenido un encuentro con representantes de Samsung Health para buscar posibles oportunidades de colaboración con la tecnológica coreana.
Con un presupuesto superior a 1,6M de euros, la iniciativa abarca la implementación y gestión de redes de comunicación interior, Wifi 6 y sistemas de monitorización avanzada.
Es un claro ejemplo de colaboración interadministrativa, con un presupuesto total de 46 M€ de los que Red.es aporta 36,8M€ y el Servicio Andaluz de Salud, SAS, 9,2M€. Más de 2...
La plataforma farmacéutica tecnológica mejorará la gestión integral de medicamentos en el hospital madrileño, beneficiando a más de 600.000 personas. El proyecto incluye los s...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Cuando la experiencia se confunde con la solvencia, los pliegos dejan de premiar la calidad futura y acaban blindando el pasado: una frontera jurídica esencial que la Resolución 1310/2025 vuelve a poner en su sitio.
El carácter exclusivamente aclaratorio de las respuestas a consultas en la licitación, su integración en el pliego de contratación y los límites jurídicos que impiden su uso para modificarlo.
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
INFORMES
Según este estudio, durante los tres primeros trimestres del año las administraciones españolas ejecutaron 126.800 concursos públicos, un 6,5% más que en el mismo periodo de 2024 (119.000).
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.

Prev.


