Es un claro ejemplo de colaboración interadministrativa, con un presupuesto total de 46 M€ de los que Red.es aporta 36,8M€ y el Servicio Andaluz de Salud, SAS, 9,2M€. Más de 2...
La plataforma farmacéutica tecnológica mejorará la gestión integral de medicamentos en el hospital madrileño, beneficiando a más de 600.000 personas. El proyecto incluye los s...
Un proyecto de 3 años cofinanciado por la Comisión Europea que pretende reforzar los Centros de Operaciones de Seguridad.
La nueva infraestructura, desplegada por Gentronics, permitirá mejorar la calidad de la atención al paciente, prepararse para el despliegue de dispositivos IoT y reducir el co...
La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha recordado la falta de presupuesto que se produjo con el Gobierno del Partido Popular. En este sentido, ha añadido que “desde 2017, y ...
La tarjeta sanitaria virtual se emitirá en todas las comunidades autónomas e identificará a su titular, al igual que la tarjeta clásica, en cualquier centro sanitario o farmac...
El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid utilizará el software de ASHO para codificar 46.500 episodios de hospitalización, 215.000 procedimientos ambulatorios de espe...
El sistema permite monitorizar la ubicación y el estado de los pacientes y ofrecer información en tiempo real a sus familiares.
Gracias a esta tecnología se pueden realizar ecografías en tiempo real destinadas a detectar y tratar patologías. En el futuro, este avance podrá utilizarse en Atención Primar...
El aprovechamiento del big-data hace que los trabajadores del SERMAS cuenten con más herramientas para una mejor atención. Además, el Hospital Universitario Puerta de Hierro o...
El segundo acelerador, que también se estrena hoy junto con una nueva red informática, incorpora un sistema que mejora el tratamiento en pacientes con cáncer de mama. El presi...
El objetivo es capacitar a estas personas para conocer las funciones de esta aplicación gratuita en dispositivos móviles. También se enseñarán los diferentes sistemas de ident...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
Las Administraciones públicas son un vínculo esencial entre el poder público y la ciudadanía y, por lo tanto, responsables de gestionar los procesos que mantienen en funcionamiento a la sociedad.
El Informe de Madurez de Datos Abiertos (ODM) 2024, publicado por el Portal Europeo de Datos, evalúa la madurez de los países en el campo de los datos abiertos, en particular, el progreso de los países europeos en hacer que la información del sector público esté disponible y estimular su reutilización.