Madrid impulsa la atención tecnológica en residencias públicas de mayores

  • SOCIEDAD DIGITAL

Madrid salud

Un plan de 17,1 millones de euros modernizará los centros con más de 4.300 dispositivos para mejorar la rehabilitación y el cuidado personalizado.

Ana Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales

 

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un ambicioso plan de equipamiento tecnológico en las residencias públicas para personas mayores, con una inversión de 17,1 millones de euros. El objetivo es mejorar la atención y la rehabilitación de los usuarios dentro del modelo de cuidados centrado en las necesidades específicas de cada persona, impulsado por el Gobierno regional.

La iniciativa estará plenamente operativa durante el primer semestre de 2026 e incluirá la incorporación de más de 4.300 sistemas y dispositivos tecnológicos, entre los que se cuentan 1.685 camas de última generación, equipos de estimulación sensorial, y herramientas para la rehabilitación cognitiva.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha visitado hoy la Residencia Villaverde Alzheimer, un centro especializado en enfermedades neurodegenerativas ubicado en la capital, donde ya se han instalado más de 50 dispositivos incluidos en este plan. Además, en este recurso está prevista la creación de un jardín terapéutico, similar a los que ya funcionan en las residencias de Usera y Ensanche de Vallecas, con el fin de crear entornos estimulantes y confortables para los residentes.

 

Cuidado personalizado

Las nuevas camas inteligentes permiten una mejor prevención de caídas, al estar equipadas con sensores de movimiento que emiten alertas accesibles para el personal desde dispositivos móviles, ordenadores o tablets. Este sistema facilita el seguimiento en tiempo real del estado del usuario, ofreciendo datos como la frecuencia cardíaca, la respiración, así como la temperatura y humedad corporal.

El plan también contempla la adquisición de 120 equipos de terapia y rehabilitación, incluyendo carros portátiles de estimulación sensorial. Estos están especialmente dirigidos a residentes con alto deterioro cognitivo, y pueden utilizarse tanto en las habitaciones como en las unidades de convivencia. Asimismo, se incorporan sistemas de realidad virtual para fomentar la rehabilitación física y ocupacional, y tablets con programas interactivos para ejercitar la memoria mediante dinámicas lúdicas.

 

Refuerzo de la seguridad

El proyecto incluye también la renovación de los sistemas de llamada entre los usuarios y el personal sanitario, así como la instalación de grúas para facilitar la movilidad y las transferencias de los residentes. Además, se implementarán nuevos dispositivos de seguridad, incluyendo sistemas de control de errantes, localización y videovigilancia.

Con esta actuación, la Comunidad de Madrid avanza en la modernización de sus centros residenciales, apostando por una atención más segura, eficiente y centrada en la dignidad y bienestar de las personas mayores.