El Gobierno lanza nueva campaña de publicidad del teléfono del INCIBE

  • SOCIEDAD DIGITAL

circle

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública presenta una campaña para dar a conocer el servicio Tu Ayuda en Ciberseguridad – 017, gestionado por el INCIBE. El objetivo es impulsar la conciencia digital y ofrecer apoyo gratuito y confidencial ante incidentes online.

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública presentó la nueva campaña de publicidad institucional del servicio Tu Ayuda en Ciberseguridad – 017. El objetivo es dar mayor visibilidad a este servicio gratuito y confidencial, gestionado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), que ofrece asistencia ante problemas cotidianos de ciberseguridad a cualquier usuario de Internet.

“Sabemos cómo actuar ante un problema en el mundo físico, pero en el digital muchas veces no tenemos clara la respuesta. Por eso, todos los usuarios deben conocer el 017: un servicio gratuito y confidencial para resolver dudas o incidentes. Sin seguridad, no hay digitalización”, destacó el ministro del ramo, Óscar López.

Durante la presentación, la pantalla gigante de Callao proyectó piezas creativas que combinan palabras y emoticonos para transmitir mensajes sobre problemas reales de ciberseguridad, como:

“Si se rompe la cerradura de casa, llamas al cerrajero. Si te roban el acceso a tus redes sociales, 017.”

“Si ves tu foto en este anuncio, llamas a tu abogado. Si difunden tus fotos íntimas, 017.”

“Si el café no te quita el sueño, pero algo digital sí, 017.”

La campaña se difundirá en español y lenguas cooficiales, con materiales accesibles para personas con discapacidad, y cuenta con una página específica en la web de INCIBE.

 

Crecimiento del servicio 017

Desde su puesta en marcha en 2020, el 017 ha experimentado un crecimiento constante. En 2024 atendió 98.546 consultas, un 21,8% más que el año anterior.
De ellas, el 54% fueron consultas preventivas, mientras que el 46% (45.331) correspondieron a incidentes ya ocurridos. Además, el INCIBE detectó 97.348 incidentes de ciberseguridad durante el mismo año.

“El aumento de las consultas preventivas demuestra una mayor concienciación, pero aún existe una brecha entre los incidentes detectados y las consultas reactivas. Muchas personas todavía no conocen el servicio”, señaló el ministro López.

El 017 está disponible para ciudadanos, empresas y profesionales, así como para menores, familias y educadores que necesiten orientación o protección frente a riesgos digitales.

 

Principales datos de 2024

-     33% de los usuarios informó haber sufrido intentos de phishing, vishing o smishing.

-     14% padeció suplantación de identidad digital.

-     8% solicitó ayuda por compras fraudulentas online.

-     5,9% de las consultas correspondieron a menores, principalmente por ciberacoso.

 

Ciudadanía

El tema más frecuente fue el phishing —por correo, SMS o llamada— con delincuentes que suplantan bancos, operadoras o compañías energéticas. También se registraron casos de robo de cuentas en redes sociales y compras fraudulentas.

 

Menores

Las consultas de menores aumentaron un 41% respecto a 2023, con preocupaciones sobre privacidad, reputación online y suplantación de identidad (especialmente en Instagram y WhatsApp). También se atendieron casos de sexting y manipulación digital.

 

Empresas

El problema más relevante fue la suplantación de identidad corporativa, tanto en webs como en redes sociales, junto al fraude BEC (Business Email Compromise), donde los ciberdelincuentes engañan a empleados para realizar transferencias o divulgar información sensible.

 

Atención personalizada todo el año

El 017 cuenta con un equipo multidisciplinar de expertos que ofrece asesoramiento técnico, psicosocial y legal, disponible todos los días del año, de 8:00 a 23:00 horas.

Además del número corto 017, el servicio puede contactarse a través de:

-     WhatsApp (guardando el número 900 116 117)

-     Telegram (@INCIBE017)

-     Formulario web en la página del INCIBE

-     Atención presencial en León, con cita previa.