La Comunidad Valenciana impulsa la creación del Clúster Digital
- TECNOLOGÍAS
Una alianza estratégica que une a las principales empresas tecnológicas valencianas para fortalecer la competitividad regional, atraer talento e inversión, consolidar una voz común ante las instituciones y situar a la Comunidad como referente nacional e internacional en economía digital.
Valencia refuerza su apuesta por el desarrollo tecnológico con la creación del Clúster Digital de la Comunitat Valenciana (CD-CV), una nueva asociación empresarial que agrupa a compañías punteras de base tecnológica con centro de decisión en la región.
El objetivo del Clúster es consolidarse como una voz autorizada ante entidades y organismos públicos y privados, tanto a nivel autonómico como nacional e internacional, aumentando la representatividad y el peso del ecosistema empresarial valenciano.
El Clúster Digital articula su acción en tres ejes estratégicos:
- Agrupar a las empresas valencianas de base digital.
- Atraer inversión y talento, impulsando la competitividad de las compañías frente a otras regiones de España y Europa, y generando riqueza directa e indirectamente.
- Consolidarse como interlocutor clave ante la administración, asociaciones empresariales y el tejido productivo de la Comunidad Valenciana.
La iniciativa está impulsada por Cuatroochenta, Encamina, Lãberit Sistemas, Nunsys Group, One Million Bot y S2GRUPO, junto al Instituto Tecnológico de Informática (ITI) como socio protector y Sopra Steria como invitado permanente.
El Consejo Rector estará integrado por las empresas fundadoras hasta la celebración de la primera asamblea general. Paco Gavilán (Nunsys Group) ejercerá la presidencia, José Manuel Alcayna (Lãberit Sistemas) será vicepresidente y secretario general, y como vocales participarán Francisco Giménez (Encamina), Santiago Gimeno (Cuatroochenta), Laura Olcina (ITI), Andrés Pedreño (One Million Bot) y José Miguel Rosell (S2GRUPO), junto a Raúl Juanes (Sopra Steria) como representante de multinacionales.
Motor clave en la economía digital valenciana
La creación del Clúster Digital llega en un momento decisivo: la economía digital ya representa cerca del 18 % del PIB de la Comunidad Valenciana —unos 22.350 millones de euros en 2023, según el Observatorio LAB de I+D+i—.
Aunque la producción digital y el empleo especializado continúan creciendo, la región aún debe afrontar retos como la implantación tecnológica en las empresas y la retención del talento, frente a otras autonomías más competitivas.
El Clúster Digital aspira a ser un agente activo en la transformación tecnológica valenciana, impulsando la innovación, la cooperación empresarial y el posicionamiento de la Comunidad como referente digital en España y Europa.
