La cita reúne en Cartagena de Indias (Colombia) a más de 6.000 representantes del sector digital, incluyendo empresas, gobiernos, académicos y líderes tecnológicos de todo el ...
El impulso a las ciudades inteligentes, a la digitalización de las pymes o la formación en competencias digitales son algunos de los principales objetivos abordados. Además, e...
El teniente de alcalde delegado de Innovación, Vito Episcopo, ha explicado que, a partir de ahora, los ciudadanos podrán gestionar altas, modificaciones, bajas y obtener el ce...
Con un gasto comprometido de 200.000 euros, la Diputación ha facilitado a los 58 municipios beneficiarios la adquisición de una amplia gama de equipos, como ordenadores comple...
El contrato impulsado por la Agencia de Transformación Digital, por un importe de 24 millones de euros y una vigencia de 4 años, amplía las funciones de SATEC en ámbitos como ...
La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha resaltado que el acuerdo con Canarias es un ejemplo de cómo la cooperación autonómica ayuda a compartir tecnología y cono...
En su primer año, se han realizado mas de 700.000 trámites a través de la sede electrónica.
Mediante un protocolo firmado por la Xunta y la Sociedad Estatal para la Gestión de las Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), la comunidad busca sumar nuevas tec...
El Ayuntamiento lanzará un concurso de innovación para desarrollar un sistema de medición del agua en el humedal más emblemático de la ciudad.
Ambas convocatorias, destinadas a impulsar la aplicación de esta tecnología en el tejido empresarial, se publicarán próximamente y podrán solicitarse a través de la sede elect...
Apoyado por Bloomberg Philanthropies, el nuevo i-team combinará tecnología, datos y colaboración ciudadana para hacer frente a retos como los desastres naturales, dentro del o...
La Junta ha ejecutado más del 80% del presupuesto previsto hasta 2027 y consolida su liderazgo en digitalización, ciberseguridad e infraestructuras tecnológicas.
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 268/2025 del TARC de Andalucía aplica el principio de proporcionalidad para evitar una exclusión desproporcionada por la falta de inscripción a tiempo de un Plan de Igualdad.
Es común encontrar pliegos, ya sea de cláusulas administrativas o de prescripciones técnicas, en los que el órgano de contratación recoge la obligatoriedad de realizar visitas a sus instalaciones, a los efectos de poder presentar oferta a la licitación, pero ¿nos encontramos ante un derecho del licitador o un deber del mismo, si así...
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.