Castilla-La Mancha transformará la gestión de datos y las políticas públicas
- PROYECTOS
La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha resaltado que el acuerdo con Canarias es un ejemplo de cómo la cooperación autonómica ayuda a compartir tecnología y conocimiento.
Castilla-La Mancha avanza hacia una administración más moderna y eficiente con la próxima implantación de ‘eDatos’, una plataforma tecnológica desarrollada por el Gobierno de Canarias que permitirá optimizar la gestión, el análisis y la difusión de la información estadística en la región. Así lo ha anunciado la portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, en una rueda de prensa en la que ha informado que ambas comunidades firmarán la próxima semana un convenio para formalizar esta cesión tecnológica.
Padilla ha destacado que esta colaboración fortalece el modelo autonómico y pone de relieve la importancia de compartir conocimiento entre regiones para mejorar la calidad del servicio público. Ha recordado que ya existe un precedente de cooperación entre ambos gobiernos: Castilla-La Mancha transfirió recientemente a Canarias un sistema de gestión económica, y ahora será el archipiélago quien comparta su experiencia y tecnología en el ámbito estadístico.
‘eDatos’ se adaptará a los indicadores propios del territorio castellanomanchego, teniendo en cuenta las particularidades del medio rural, y responderá tanto a las necesidades de análisis del Gobierno regional como a las demandas de la sociedad civil y del tejido productivo.
Aunque el acuerdo no conlleva una contraprestación económica, sí contempla una inversión anual por parte de Castilla-La Mancha de 250.000 euros, destinados a la implantación del sistema y a la mejora de la explotación de los datos estadísticos.
Según lo establecido en el convenio, Canarias cederá de forma gratuita el código fuente, la documentación y el soporte funcional de ‘eDatos’. Castilla-La Mancha, por su parte, podrá realizar adaptaciones funcionales, compartirlas si así se le requiere, e informar sobre los cambios realizados. Además, deberá reconocer esta colaboración en todas sus comunicaciones relacionadas con el sistema.
La consejera ha subrayado que ‘eDatos’ supondrá un avance significativo en el uso de los datos como herramienta para mejorar la formulación y evaluación de políticas públicas. El sistema permitirá integrar, organizar, procesar, visualizar y compartir información estadística a nivel regional, provincial y local, garantizando accesibilidad y rigor. Entre sus funcionalidades destacan la geo-representación de datos, la consulta por niveles territoriales, la suscripción a operaciones estadísticas y el acceso mediante APIs.
Uno de los principales beneficios de esta herramienta será la posibilidad de generar indicadores homogéneos y de calidad, lo que facilitará una evaluación objetiva de las políticas públicas. La Junta podrá verificar si las medidas implementadas alcanzan sus objetivos, publicar los resultados y compararlos con las previsiones iniciales.
Como ejemplo del potencial de este enfoque, Padilla ha recordado que, en el pasado, el Gobierno regional utilizó los datos del bono social térmico para determinar automáticamente qué familias podían acceder al bono de conectividad. Este cruce de datos permitió una gestión ágil, automatizada y justa del proceso. “Este tipo de actuaciones demuestra cómo los datos pueden ser la base para diseñar políticas más eficaces”, ha concluido.