Red.es cerró el primer semestre con la ejecución del 61% de su presupuesto para 2025
- PROYECTOS
El impulso a las ciudades inteligentes, a la digitalización de las pymes o la formación en competencias digitales son algunos de los principales objetivos abordados. Además, el primer semestre del año ha acogido un lanzamiento importante como es el del Observatorio de Derechos Digitales.
Ciudades inteligentes, derechos digitales, ayudas para pymes y autónomos o impulso a las tecnologías cuánticas. Estas son solo algunas de las áreas en las que Red.es ha puesto el foco en el primer semestre del año, en el que se han ejecutado 815 millones de euros, un 61% de lo previsto para este ejercicio.
La entidad, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha alcanzado en este periodo cifras destacadas, como los más de 760.000 bonos del programa Kit Digital, que se traducen en más de 3.100 millones de euros en ayudas para el tejido empresarial español.
Impulso a las ciudades inteligentes, al emprendimiento y a la formación
La apuesta por reforzar el modelo de Ciudad y Territorio Inteligente se ha materializado con la firma de un convenio de colaboración con RECI-FEMP, que cuenta con un presupuesto de 300.000 euros para impulsar la promoción de este modelo de crecimiento entre entidades locales.
En el plano de la visibilidad e internacionalización, el Pabellón de España en MWC25 Barcelona volvió a alcanzar cifras récord en asistencia y proyección de negocio para las 50 empresas participantes. Más de 13.000 visitantes presenciales, un 30% más que en 2024, y una estimación de volumen de negocio de 26,5 millones de euros, que duplican la cifra del año anterior.
La formación en materia digital ha seguido siendo una constante y en estos primeros seis meses Red.es ha seguido avanzando a través de Generación D, una iniciativa impulsada en el marco el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Bajo este paraguas se están desarrollando diferentes líneas de actuación como Competencias Digitales Básicas que durante este primer semestre del año ha formado a más de 21.200 personas en toda España; Generación D: construyendo la generación IA, que mantiene activos 374 contratos de investigación en centros como el CSIC, BSC, CNIC y CNIO, o las acciones con Consejos y Colegios Profesionales que, con una inversión de 200 millones de euros, formará a 80.000 profesionales colegiados en competencias digitales e inteligencia artificial.
Tecnologías cuánticas: diseño de futuras líneas de actuación
Con la intención de fomentar el diálogo, en el marco de la?Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas 2025–2030, Red.es ha lanzado una manifestación de interés dirigida a agentes del ecosistema cuántico para recopilar propuestas que orienten futuras líneas de actuación. Esta iniciativa está financiada con 40 millones de euros procedentes de los fondos FEDER.
Además, el primer semestre del año ha acogido un lanzamiento importante como es el del Observatorio de Derechos Digitales, un punto de encuentro para asegurar que los derechos de la ciudadanía estén protegidos también en el entorno digital, favoreciendo el seguimiento, debate y difusión entre los ciudadanos y diferentes organizaciones públicas y privadas.
El desarrollo de diferentes ediciones de los programas Desafía para startups, la puesta en marcha de?Spain Audiovisual Hub, centro destinado a la producción y creación digital en Murcia, o la intensa actividad de la plataforma web?Acelera Pyme?para prestar apoyo a pymes y autónomos -el portal ha superado los 8 millones de visitas en este semestre y, además se ha publicado una nueva convocatoria de ayudas 2025 para la creación de la red de oficinas Acelera PYME- completan este recorrido por los seis primeros meses de actividad de Red.es.