El teniente de alcalde delegado de Innovación, Vito Episcopo, ha explicado que, a partir de ahora, los ciudadanos podrán gestionar altas, modificaciones, bajas y obtener el ce...
Con un gasto comprometido de 200.000 euros, la Diputación ha facilitado a los 58 municipios beneficiarios la adquisición de una amplia gama de equipos, como ordenadores comple...
El objetivo es continuar generando valor añadido para los usuarios y clientes del puerto, con un conjunto de actuaciones en el ámbito de la digitalización de servicios que per...
‘Smart Steps’ es una plataforma desarrollada por Telefónica Tech que analiza la movilidad ciudadana a través de señales móviles anónimas con el objetivo de optimizar la gestió...
La solución, seleccionada en el primer Concurso de Proyectos de Inteligencia Artificial de Renfe, permitirá anticipar y disuadir actos vandálicos sobre trenes e instalaciones,...
El contrato impulsado por la Agencia de Transformación Digital, por un importe de 24 millones de euros y una vigencia de 4 años, amplía las funciones de SATEC en ámbitos como ...
El 97% de los profesionales de las administraciones a nivel global espera utilizar la IA generativa para luchar contra el fraude y el derroche de recursos. El 57% afirma que l...
El Centro de Talento y Tecnología, que arrancará a finales de 2025 con 23 profesionales de alta cualificación, estará orientado a acelerar la digitalización de empresas, organ...
El ayuntamiento de la localidad y la Universidad de Málaga están desarrollando un proyecto de digitalización del área social, que supondrá la licitación de una plataforma web ...
La Generalitat de Catalunya ha puesto en marcha una prueba piloto que utiliza cámaras de vigilancia con inteligencia artificial ubicadas en puntos estratégicos del parque, con...
La región ha anunciado la inversión de cerca de 40 millones de euros para la modernización y gestión de TETRA, el servicio de radiotelefonía móvil que se utiliza en emergencia...
La última versión de uno de los servicios clave de la Administración Digital española incorpora una nueva función que permite a los ciudadanos recibir avisos personalizados, q...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.