El Gobierno Vasco avanza en la transformación digital de la Administración
- PROYECTOS
Tras el verano se presentarán la estrategia de IA para el sector público, la estrategia del Gobierno del dato y la estrategia de Transformación Digital de la Administración con el objetivo de fortalecer y mejorar los servicios públicos vascos y agilizar la administración a través del uso de las nuevas tecnologías
En plena transformación digital de la sociedad, resulta imprescindible adaptar la administración a las nuevas necesidades y demandas del siglo XXI. Impulsar una administración más ágil, moderna, digital ha sido uno de los cometidos y objetivos perseguidos por el departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco durante este primer año de legislatura, en el que se han implantado 13 sistemas de algoritmos IA para agilizar y mejorar los servicios y se han ampliado las prestaciones disponibles en la wallet NIK Cartera Digital.
El uso de la IA en los servicios públicos y la publicación del registro de algoritmos IA ha situado a Euskadi a la vanguardia en cuanto a regulación y transparencia en el uso de la lA en el sector público. Se trata de sistemas de apoyo a decisiones, servicios de atención o evaluación en materia de salud, vivienda, educación o atención a la ciudadanía. El uso de la IA ha permitido simplificar procesos internos en aras a mejorar los servicios o la atención ciudadana ofrecida.
También se ha avanzado este primer año en la wallet NIK Cartera Digital con la incorporación de más municipios al servicio y la consulta de la información sobre las EPSV en la APP. Concretamente, durante este año se han incorporado 15 nuevos municipios a NIK, una aplicación que permite a las personas usuarias disponer de tarjetas o carnes de diferentes administraciones o servicios públicos en el móvil de forma segura gracias a la identificación por medio de la BakQ, además de poder consultar datos económicos o simular una pensión en caso de contar con una EPSV. 14.000 personas utilizan NIK cada semana, 140.000 personas al mes y más de 340.000 personas han descargado ya su tarjeta de salud digital (tarjeta sanitaria).
Asimismo, se han elaborado los nuevos planes estratégicos de EJIE, Sociedad Informática del Gobierno Vasco, e Itelazpi, Sociedad Pública de infraestructuras de telecomunicaciones de Gobierno Vasco, para la convergencia tecnológica del Gobierno, para unos servicios más eficientes, accesibles, seguros que mejoren la calidad de vida de las personas.
Transformación Digital de la Administración
A fin de adaptar la Administración a las necesidades actuales y futuras y liderar los cambios y transformaciones que están sucediendo el Gobierno Vasco está trabajando ya en varias estrategias para la Transformación Digital de la Administración. Tras el verano, se presentarán la Estrategia IA, por un lado, y la Estrategia de Gobierno del Dato, por otro.
La estrategia IA establecerá la política IA en el sector público, definiendo los servicios convergentes, así como los estándares tecnológicos de IA. La estrategia de la Gobernanza de los Datos viene a ampliar y apoyar la estrategia del dato y la labor de la Oficina del Dato. El objetivo es impulsar el uso de la IA y de los datos para mejorar los servicios, agilizar procesos y diseñar servicios a medida.
También se está avanzando junto con el resto de las administraciones vascas en la construcción de una única carpeta ciudadana para realizar trámites de distinta tipología. Y en el último trimestre del año 2025 verá la luz la Estrategia de Transformación Digital del conjunto del sector público, centrada en impulsar unos servicios públicos ágiles y eficaces, procesos eficientes y personas preparadas y con mentalidad digital. Por lo tanto, esta estrategia buscará también capacitar al personal público para facilitar su trabajo y, en definitiva, ofrecer un mejor servicio a todas las personas que viven en Euskadi.