El Código está diseñado para facilitar a la industria el cumplimiento de la futura Ley de IA de uso general, que entrará en vigor el 2 de agosto de 2025.
Será la aportación del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a un convenio a tres años con la Comunidad Autónoma. Esta iniciativa tiene, entre sus ...
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el presidente de Microsoft España, Paco Salcedo, se reúnen para profundizar en las oportunidades de colaboración en el á...
La Comisión presentó nuevas funciones para los investigadores y la industria de la inteligencia artificial (IA) en su plataforma AI-on-Demand.
Se lanza Andalucía Nexus, el nuevo hub tecnológico de referencia en el sector turístico, que apuesta por la tecnología de IA y la infraestructura en la nube de Microsoft para ...
Así lo ha defendido en la apertura del hackathon ‘Soluciones GenAI para la Biodiversidad’, donde ha subrayado que el 26% de la economía española ya es digital y ha reivindicad...
Las aplicaciones más comunes son las soluciones de asistencia y soporte a ciudadanos y empleados (chatbots) y la generación de contenidos.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado la apuesta de su departamento por iniciativas que garanticen la inclusión social ...
El equipo dedica un 90 % menos de tiempo a gestionar el almacenamiento, con lo que tiene más tiempo para desarrollar unos servicios públicos innovadores.
El Ejecutivo impulsa así la autonomía estratégica apostando por una tecnología única que reduce el tamaño de los modelos de lenguaje que usa la IA. Multiverse Computing es la ...
La Comunidad de Madrid será la primera administración en España en capacitar a todo su personal en el uso de esta tecnología basada en la IA. El programa comenzará en junio e ...
El Gobierno catalán ha acogido una jornada sobre IA ética en el ámbito de la salud organizada por el King's College London y la alianza DETA. La sesión ha reunido a expertos d...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.