Un informe europeo destaca cómo la IA está transformando la administración pública, generando oportunidades para startups y pymes, y plantea los retos éticos y regulatorios qu...
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovac...
Fundae, SEPE y la Comunidad de Madrid reúnen a empresas, pymes, startups y expertos en el foro “El impacto de la transformación digital en la logística”, un encuentro del proy...
La Comunidad de Madrid y Cloudera impulsan el Madrid Data & AI Hub, la plataforma de gestión de datos públicos más avanzada de Europa, con aplicaciones en sanidad, transporte ...
La consejera Portavoz del Ejecutivo Autonómico, Esther Padilla, ha explicado que el Ejecutivo regional persigue fomentar la participación juvenil, “fundamental para construir ...
La nueva infraestructura, ubicada en Galicia y promocionada por la Comisión Europea, refuerza el liderazgo tecnológico del país junto a la del Barcelona Supercomputing Center.
Fondos, corporaciones y startups IA debatirán en Madrid sobre las oportunidades, los desafíos y el futuro de la inversión en inteligencia artificial. La jornada abordará qué s...
La nueva aplicación detectará y bloqueará en tiempo real contenidos inapropiados o maliciosos, convirtiendo a la comunidad en pionera en España.
La entrega de la hoja de ruta se ha enmarcado en la presentación del informe de la OCDE "Governing with AI", que recopila buenas prácticas internacionales y más de 200 casos d...
El CCO de AuraQuantic, Ilian Radoytsov, aludió a la ordenación de procedimientos, depuración, limpieza y refinamiento de datos, junto a la realización de los cambios normativo...
El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento ha puesto en marcha iniciativas con cámaras de IA en enclaves como el entorno del Metropolitano, la calle Pri...
Tras el verano se presentarán la estrategia de IA para el sector público, la estrategia del Gobierno del dato y la estrategia de Transformación Digital de la Administración co...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.




