Andalucía lanzará en 2025 un “Ciberescudo” para proteger a menores en internet

  • SOCIEDAD DIGITAL

Antonio Sanz

La nueva aplicación detectará y bloqueará en tiempo real contenidos inapropiados o maliciosos, convirtiendo a la comunidad en pionera en España.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado que a principios del próximo año la Junta de Andalucía pondrá a disposición de todas las familias una aplicación gratuita para proteger a los menores en el entorno digital. Se trata del “Ciberescudo andaluz de menores”, una herramienta capaz de detectar y bloquear en tiempo real contenidos inapropiados o maliciosos en ordenadores, móviles y tablets.

Sanz ha calificado el proyecto como “un paso importante en la construcción de una Andalucía más segura, más responsable y más humana”. La aplicación, que podrán instalar los padres en los dispositivos de sus hijos, contará con un filtrado inteligente que impedirá el acceso a páginas de apuestas, pornográficas o cualquier otro servicio digital inadecuado para menores.

La Agencia Digital de Andalucía ya ha iniciado la contratación de los medios necesarios para poner en marcha esta iniciativa, que se enmarca en el anteproyecto de Ley Andalucía Digital (LADI). El sistema realizará un análisis de navegación y contenido en tiempo real, con el objetivo de salvaguardar la seguridad, la salud, el desarrollo y la intimidad de los más pequeños.

“Queremos que los padres tengan la tranquilidad de que sus hijos navegan en entornos seguros, y que los menores desarrollen las habilidades necesarias para moverse con libertad, pero también con responsabilidad, en el mundo digital”, señaló el consejero, que reclamó además mayor implicación del Gobierno de España para restringir de raíz el acceso de menores a páginas para adultos, siguiendo ejemplos como Francia o Italia.

Durante su intervención en el foro “Ciberseguridad e IA: retos y oportunidades para la empresa”, organizado en Málaga por el Grupo Joly y Banco Santander, Sanz también destacó la relación entre ciberseguridad e inteligencia artificial, definiéndolas como “dos caras complementarias de una misma moneda”. Subrayó además que Andalucía es ya un referente en el uso de la IA, con 65 casos de aplicación en distintas consejerías y una inversión de 36 millones de euros, destinada a modernizar la Administración y mejorar la eficiencia.