Andalucía impulsa la formación digital para jóvenes con nuevos cursos gratuitos
- CAPACITACIÓN
La Agencia Digital de Andalucía, a través de su red de nodos tecnológicos, refuerza la empleabilidad juvenil en colaboración con la Escuela de Organización Industrial.
La Agencia Digital de Andalucía (ADA) ha lanzado una nueva oferta de capacitación digital dirigida a jóvenes desempleados menores de 30 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Los cursos, desarrollados en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), se imparten a través de la red de 11 nodos tecnológicos —diez físicos y uno virtual— creados para ofrecer formación digital, impulsar el emprendimiento y apoyar a las empresas mediante un centro de alto rendimiento y espacios de coworking.
Este programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus, está orientado a mejorar la empleabilidad de jóvenes de entre 16 y 29 años mediante un amplio catálogo de cursos gratuitos en modalidades presencial, semipresencial y online. “La tecnología se está consolidando como el tercer motor económico de nuestra región y estos programas formativos mejoran la empleabilidad de nuestros jóvenes y les abren las puertas de la economía digital”, ha destacado el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz.
Actualmente, se ofertan 26 cursos en fase de captación de participantes, con temáticas que abarcan inteligencia artificial, ciberseguridad, análisis de datos y robótica. Algunos de los más destacados son Aplicando la IA al sector turismo (Granada), Construye tu primera Web: Desarrollo Frontend y Backend (online), Arte 2D y 3D para Videojuegos (online), Automatización Inteligente: Programación de Robots con UiPath (online), Data Analytics (online), Desarrollo de Videojuegos con Unity (online), así como formaciones especializadas en inteligencia artificial aplicada a la automoción (Linares), la industria naval (Cádiz) o el sector agrícola (Jaén). La inscripción puede realizarse a través del portal Andalucía Vuela.
Una red de nodos para la economía digital
Los nodos tecnológicos, fruto de la colaboración entre la ADA y la EOI, cuentan con una inversión de 30 millones de euros en cuatro años. La red está compuesta por diez centros especializados en sectores estratégicos como Industria 5.0 (Huelva), automoción (Linares), logística militar (Córdoba), aeroespacial (Jerez de la Frontera), industria naval (Cádiz), videojuegos (Jaén), inteligencia artificial (Granada), agricultura (Vélez-Málaga), emprendimiento digital (Utrera) y Puente Genil, además de un nodo virtual que amplía la cobertura a toda Andalucía. A ellos se sumará próximamente un nuevo nodo en Baeza.
“Con esta red de nodos impulsamos sectores productivos en los que Andalucía se está convirtiendo en referencia, al tiempo que apoyamos el talento y el emprendimiento digital”, ha subrayado Sanz.
Hasta la fecha, se han puesto en marcha 144 actividades formativas, con 3.487 inscripciones, 1.806 participantes y 1.143 alumnos que han completado con éxito su formación. Además, los nodos han apoyado 37 proyectos de emprendimiento digital y han ayudado a 40 pymes a mejorar su competitividad a través del programa de Centro de Alto Rendimiento Empresarial.