Los nuevos acuerdos se materializan tras el éxito de la primera iniciativa de este tipo que el Gobierno puso en marcha hace un año con empresas del sector tecnológico.
El Gobierno regional entregará 10.000 euros a cada iniciativa ganadora y tendrán cuatro meses para desarrollar una prueba piloto que demuestre su aplicación práctica. Han part...
Totalmente gratuito comenzará en 2025 y se desarrollará en varias fases en las que participarán entre 10 y 15 empresas. Las empresas participantes obtendrán entre otras ventaj...
También se incorporan nuevos estudios de Auditoría energética y Fabricación aditiva para los alumnos que han terminado un Grado Superior. Su objetivo es mejorar los conocimien...
La colaboración de las tres entidades permitirá la puesta en marcha de una iniciativa de formación online gratuita dirigida a jóvenes madrileños de entre 16 y 26 años, que for...
La Cátedra UAM - Microsoft - Founderz sobre Empleabilidad y Responsabilidad en la IA (Cátedra ERIA) se posiciona como pionera en el ámbito educativo español. Seis de cada diez...
El proyecto se vehiculará a través de Red.es, que concederá una subvención a Unión Profesional, que agrupa a Consejos Generales y colegios profesionales del país. La iniciativ...
También se incorporan Digitalización del Mantenimiento Industrial, Modelado de la información de la construcción y Materiales compuestos en la industria aeroespacial. El Ejec...
El proyecto RETOMadrID cuenta con presupuesto de más de 1,2 millones de euros y su finalidad es formar a 5.300 personas, prestando especial atención a las más mayores. Hasta l...
La Valencia Innovation Capital ha firmado una colaboración con el Entrepreneurship Forum of Spain de MIT Alumni (EFSMIT) para el desarrollo de un programa formativo de emprend...
El ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes destinará más de 8,9 millones de euros a la creación de 365 centros de capacitación digital. En total se amplía la...
Enmarcada en el Plan de Impulso al Talento Digital de la Comunidad de Madrid, la iniciativa tiene como objetivo formar y certificar en tecnologías de AWS, Microsoft y SAP a 7....
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Informe de Madurez de Datos Abiertos (ODM) 2024, publicado por el Portal Europeo de Datos, evalúa la madurez de los países en el campo de los datos abiertos, en particular, el progreso de los países europeos en hacer que la información del sector público esté disponible y estimular su reutilización.
El primer Informe de 2024 sobre el estado de la ciberseguridad en la Unión ofrece una visión general basada en evidencias del estado de madurez de la ciberseguridad, así como una evaluación de las capacidades en materia de ciberseguridad en toda Europa.