El ministro Óscar López destaca el impulso del talento español en una iniciativa que ya ha formado a más de dos millones de personas en nuevas tecnologías e inteligencia artif...
El Consistorio amplía hasta 2026 el programa “Preparadas”, una iniciativa pionera que ya ha formado a más de 68.000 mujeres en competencias digitales para mejorar su empleabil...
Se trata de una plataforma gratuita y centralizada que acerca las competencias digitales a toda la ciudadanía, sin importar edad, ubicación o nivel socioeconómico.
La Agencia Digital de Andalucía, a través de su red de nodos tecnológicos, refuerza la empleabilidad juvenil en colaboración con la Escuela de Organización Industrial.
La directora de la EGAP y el director de la Amtega inauguraron una nueva edición del Curso superior de Administración electrónica, convocado por la Escuela, en colaboración ta...
El Consistorio impulsa talleres gratuitos para niños y adolescentes con el objetivo de fomentar un uso creativo y responsable de la tecnología.
Con un presupuesto de 45 millones de euros, el programa tiene como objetivo formar a 200.000 alumnos en todo el país. La iniciativa se dirige a personas mayores de 60 años, pe...
La Comunidad de Madrid será la primera administración en España en capacitar a todo su personal en el uso de esta tecnología basada en la IA. El programa comenzará en junio e ...
Las Rozas Innova junto con el Ayuntamiento e INCIBE imparten tres talleres sobre cómo proteger la información y evitar riesgos en WhatsApp, RRSS y comercio online.
El objetivo de esta iniciativa consiste en promover actividades de formación, divulgación e investigación que garanticen un impacto positivo y equitativo de la inteligencia ar...
El Consello aprueba destinar hasta casi 6 millones de euros a la evolución de los sistemas de gestión de los centros de Política Social y del censo de residentes.
Estas actividades formativas, pertenecientes al marco del Programa INCIBE EMPRENDE del Instituto Nacional de Ciberseguridad, se celebrarán durante este mes de mayo en Ronda, V...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.




