La Xunta consolida la gestión digital centralizada de la atención a personas mayores y colectivos vulnerables

  • CAPACITACIÓN

Xunta digital

El Consello aprueba destinar hasta casi 6 millones de euros a la evolución de los sistemas de gestión de los centros de Política Social y del censo de residentes.

El Consello de aprobó la contratación de los servicios que permitirán actualizar y mejorar los sistemas tecnológicos de gestión de los centros de política social (CENPOS) y el sistema de gestión del centro de residentes (CENRES). El contrato tendrá una duración de tres años y contempla la posibilidad de prórroga, con un presupuesto estimado de casi seis millones de euros.

El contrato permitirá la mejora del sistema tecnológico CENPOS de gestión de las residencias de atención sociosanitaria dependientes de Política Social (para mayores o personas con discapacidad) en aspectos como la gestión administrativa, las actividades de comedor y cocina, la comunicación y participación de las familias, las tareas de inspección, la gestión de contratos y financiación de plazas en entidades externas o las actividades relacionadas con el envejecimiento activo y el bienestar de las personas residentes.

El nuevo modelo incluye nuevas funcionalidades para el portal de familias, que podrán acceder a todo tipo de información y mantener un contacto permanente con los centros. Incluye información sobre la alimentación de las personas residentes, los cuidados que reciben, las condiciones de las habitaciones, los incidentes, la evolución de las patologías, las citas médicas, los ingresos en el hospital, etc.

También mejora el sistema de gestión de las cocinas y comedores a través del control de los menús y dietas, el cálculo de ingredientes necesarios en función de los comensales y necesidades específico, o de la disposición de un mapa con la situación de las mesas y localización de los comensales para garantizar una atención personalizada.

Además de integrar y simplificar todo tipo de tramitaciones administrativas e introducir tecnologías de automatización de procesos, el modelo integrará los sistemas de control de las capacidades físicas de las personas residentes o la monitorización del índice de fragilidad para ajustar cuidados y tratamientos y facilitar un envejecimiento activo.

En la actualidad, el sistema CENPOS, a lo que se accede desde un entorno web o desde dispositivos móviles, se está utilizando en 238 centros dependientes de la Consellería de Política Social e Igualdad, entre los que se encuentran residencias y mini-residencias de mayores, centros asistenciales de personas discapacitadas, viviendas comunitarias, centros de día, centros de menores o centros sociocomunitarios.

 

Censo de residentes

El contrato también incluye la mejora del censo de residentes CENRES, que integrará a los centros de día, así como utilidades para facilitar la gestión de contratos, conciertos y acuerdos de financiación de plazas concertadas en entidades externas.

El censo de residentes CENRES está implantado en más de 500 centros públicos y concertados.

En tercero lugar, el contrato incluye la mejora del sistema de gestión de contratos de plazas en centros concertados (CONCEN) y su integración como un módulo más del censo de residentes.

 

Modelo de atención sociosanitaria de Galicia

Esta actuación continúa el trabajo del modelo de atención sociosanitaria apoyado en la tecnología que incluye la plataforma de atención sociosanitaria; el modelo digital de atención para residencia de mayores y discapacidad y el modelo de hogar inteligente y la promoción de la autonomía personal.

Entre las actuaciones que ya están en funcionamiento destaca la automatización de tomas de biomedidas. A través de un dispositivo industrial (tipo tablet) y de una estación de trabajo móvil se integran de manera inalámbrica diferentes elementos para la toma de biomedidas de las personas residentes como la tensión, temperatura, etc.

También está en funcionamiento el modelo de habitación inteligente, que facilita la comunicación de la persona residente con la enfermería y permite, a través de un sistema de sensores, la monitorización de actividad, seguridad y confort en las habitaciones y en los espacios comunes.

Otras utilidades destacadas que ya están en funcionamiento son la integración de CENPOS con los sistemas del SERGAS; la integración con los nuevos sistemas de recuperación física y estimulación cognitiva virtual; el dispositivo móvil para el uso del sistema de información desde cualquier estancia del centro; la vista residente 360, que permite la visualización en una sola pantalla de los diferentes ámbitos de una persona usuaria del centro, tanto en el aspecto de identificación, como asistencial y social; o el cuadro de mando residencial que permiten la visualización de diferentes indicadores de atención en el ámbito asistencial y apoyan el proceso de certificación de la calidad.

TAGS Formación