La Xunta licita el servicio de administración de los centros de procesos de datos
- TECNOLOGÍAS
El contrato incluye la planificación, análisis, diseño, supervisión y monitorización de los sistemas informáticos y la gestión integral de los elementos de hardware y software. Establece un servicio de 24 horas los siete días de la semana y una resolución de los incidentes prioritarios en menos de 6 horas.
El Consejo de Gobierno de Galicia autorizó la contratación del servicio de soporte y administración de los sistemas de los Centros de Procesos de Datos de la Xunta (CPDs), que gestionan las cerca de 3.000 aplicaciones de la administración autonómica, dan servicio a más de 2.700 centros administrativos, la alrededor de 118.000 empleados públicos y a toda la ciudadanía gallega. El contrato se licitará en los próximos días con un presupuesto de 7,17 millones de euros (IVA incluido) para los años 2026 y 2027 y con un valor estimado de 14 millones de euros, que contempla prórrogas por un pazo igual o inferior a los 24 meses y las posibles modificaciones.
El servicio contratado incluye la planificación, diseño, implantación, gestión y optimización de los procesos de explotación y evolución de las infraestructuras y plataformas que albergan los CPDs, además de la monitorización y análisis de rendimiento y productividad de estos servicios.
El equipo de administradores se ocupará también de la instalación, actualización, configuración y parametrización de elementos software y hardware de los sistemas informáticos así como de las copias de seguridad, de la gestión de los incidentes y de las peticiones de servicio.
El contrato establece un servicio de 24 horas los siete días de la semana para garantizar la disponibilidad de unos sistemas clave para el funcionamiento de los servicios digitales de la Administración autonómica. En esta misma línea, reduce el tiempo de respuesta a un incidente prioritario a cinco minutos desde la comunicación y su resolución a coro máximo de seis horas.
Las funciones del equipo de administradores de sistemas abarcarán, también, el asesoramiento técnico a nivel de arquitectura, hardware y software, la formación a personal y el estudio de aplicación de soluciones tecnológicas relacionadas con la operativa y las infraestructuras tecnológicas de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia.
La complejidad de infraestructuras tecnológicas de sistemas hace indispensable complementar los recursos propios destinados a la administración de sistemas. El contrato permitirá su gestión con horarios extendidos y recursos especializados para poder dar cobertura a la amplia franja horaria en la que se realizan los despliegues de aplicaciones y otras tareas de administración de sistemas.