La Xunta promueve la formación en administración electrónica

  • CAPACITACIÓN

Xunta

La directora de la EGAP y el director de la Amtega inauguraron una nueva edición del Curso superior de Administración electrónica, convocado por la Escuela, en colaboración también con el Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Galicia.

La directora de la Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP), Sonia Rodríguez-Campos, señaló que la Administración electrónica es un elemento esencial para lograr un funcionamiento ágil y eficiente de las instituciones públicas.

Durante la apertura de una nueva edición del Curso Superior de Administración Electrónica, organizado por la EGAP en colaboración con la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia y el Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Galicia, destacó que, a lo largo de las próximas siete semanas, el alumnado recibirá una formación completa, actualizada y de calidad. Este programa permitirá reforzar las competencias digitales, facilitar la implantación de nuevos procedimientos de trabajo y avanzar hacia una Administración más eficaz, transparente, cercana y accesible.

Rodríguez-Campos recordó que, en una sociedad cada vez más digitalizada, la Administración pública debe responder a la demanda de inmediatez y disponibilidad que la ciudadanía ya experimenta en otros ámbitos gracias a la tecnología. Subrayó además la necesidad de dotar al personal público de herramientas adecuadas para proteger los datos personales que se gestionan en línea, garantizando así los derechos de las personas usuarias.

La directora también resaltó que la relevancia de esta materia se refleja en la amplia oferta formativa de la Escuela, dirigida tanto a personal administrativo como a la ciudadanía, a través de iniciativas como Universo EGAP Innova, los y-martes o los cursos superiores en protección de datos y ciberseguridad.

“El curso que se inicia aborda la Administración digital desde una perspectiva jurídica, técnica y práctica”, precisó. “Incluye contenidos sobre el marco normativo, la sede y el registro electrónico, la seguridad de la información, la cooperación interadministrativa, la automatización de procesos, así como la licitación y la factura electrónica, entre otros temas”. Según afirmó, profundizar en estos ámbitos redundará en un mejor servicio público.

 

Actualización continua de conocimientos

El director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, Julián Cerviño, incidió en la necesidad de una actualización constante de conocimientos en un contexto de grandes transformaciones, tanto en la relación de la ciudadanía con la Administración como en la propia labor administrativa.

Explicó que la Xunta impulsa el III Plan de Administración y Gobierno Digital y ha puesto en marcha un nuevo modelo de puesto de trabajo para el personal público. Entre las principales novedades, destacó la gestión de datos a través del Citizen Data Hub, la automatización de procesos, la evolución de la sede electrónica y el desarrollo de la aplicación móvil XuntaEu.

Cerviño recordó que en 2024 la Xunta facilitó la obtención de la nueva Certificación Gallega de Competencias Digitales mediante cursos específicos para personal público. Además, ese mismo año se desarrollaron cerca de 120 acciones formativas, con aproximadamente 4.000 horas de enseñanza dirigidas a empleados y empleadas de la Administración.