El Consistorio amplía hasta 2026 el programa “Preparadas”, una iniciativa pionera que ya ha formado a más de 68.000 mujeres en competencias digitales para mejorar su empleabil...
Se trata de una plataforma gratuita y centralizada que acerca las competencias digitales a toda la ciudadanía, sin importar edad, ubicación o nivel socioeconómico.
La directora de la EGAP y el director de la Amtega inauguraron una nueva edición del Curso superior de Administración electrónica, convocado por la Escuela, en colaboración ta...
El Consistorio impulsa talleres gratuitos para niños y adolescentes con el objetivo de fomentar un uso creativo y responsable de la tecnología.
Cerca de 2.000 ciudadanos disponen ya del Certificado gallego de competencias digitales (Comdix) que acredita, ante entidades públicas y privadas, los conocimientos y habilida...
19 ayuntamientos de la región se repartirán 289.999 euros para las obras de remodelación y adecuación de las nuevas aulas ikasNOVA en centros educativos públicos, haciendo un ...
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el presidente de Microsoft España, Paco Salcedo, se reúnen para profundizar en las oportunidades de colaboración en el á...
El proyecto dota a los centros educativos de sensores inteligentes que permiten controlar en tiempo real el consumo eléctrico, el agua, el gas o la calidad del aire, así como ...
Esta es una de las principales medidas para el curso 2025-2026, y que se enmarca en el Plan de digitalización responsable.
El objetivo es facilitar a los ciudadanos el uso de servicios telemáticos esenciales como banca, administraciones públicas o consumo. Los cursos del Gobierno regional son grat...
Coopera con Wolters Kluwer para mejorar la empleabilidad de los estudiantes a través del uso de soluciones tecnológicas basadas en la nube.
‘Digi Guardians’ es el nombre del software testado por el alumnado del IES Sierra de Leyre, en Sangüesa. El piloto tuvo lugar en el marco de la jornada educativa ‘Pisa seguro ...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
La Administración Pública entra en una nueva era híbrida, donde la seguridad, la colaboración y la inteligencia artificial construyen un ecosistema de trabajo más eficiente y cercano.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


