El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el presidente de Microsoft España, Paco Salcedo, se reúnen para profundizar en las oportunidades de colaboración en el á...
El proyecto dota a los centros educativos de sensores inteligentes que permiten controlar en tiempo real el consumo eléctrico, el agua, el gas o la calidad del aire, así como ...
Esta es una de las principales medidas para el curso 2025-2026, y que se enmarca en el Plan de digitalización responsable.
El objetivo es facilitar a los ciudadanos el uso de servicios telemáticos esenciales como banca, administraciones públicas o consumo. Los cursos del Gobierno regional son grat...
Coopera con Wolters Kluwer para mejorar la empleabilidad de los estudiantes a través del uso de soluciones tecnológicas basadas en la nube.
‘Digi Guardians’ es el nombre del software testado por el alumnado del IES Sierra de Leyre, en Sangüesa. El piloto tuvo lugar en el marco de la jornada educativa ‘Pisa seguro ...
Noticias - La CAM entrena con ciberejercicios a los ayuntamientos del sur de la región - 18 MAR 2025
Se recreará una simulación para evaluar la capacidad de detección, respuesta y recuperación de estos organismos ante una crisis tecnológica. Estos entrenamientos tienen como f...
Durante la sesión, montada junto con la Delegación de Comercio y Hostelería de Aranjuez, se explicará cómo aprovechar la inteligencia artificial para automatizar tareas y opti...
Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, presenta en Córdoba el programa formativo Aprende Volando para capacitar a la ciudadanía en competencias digitales.
La brecha de género digital española en especialistas TIC es inferior a la media europea. El 17,5% de la población ocupada con formación STEM son mujeres, cifra cercana a la m...
El acuerdo ha sido rubricado por José González Vázquez, consejero de Empleo, Comercio y Emigración de la Xunta de Galicia, y Natalia Escobedo, directora ejecutiva de Sector Pú...
Antonio Sanz ha destacado que el presupuesto de la Agencia Digital de Andalucía casi se ha cuadruplicado en solo cuatro años.
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.