‘Kliko’, la nueva apuesta de Navarra por la formación digital inclusiva

  • CAPACITACIÓN

Klika

Se trata de una plataforma gratuita y centralizada que acerca las competencias digitales a toda la ciudadanía, sin importar edad, ubicación o nivel socioeconómico.

Los departamentos de Cohesión Territorial y Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra han puesto en marcha la campaña ‘Kliko’, una ambiciosa iniciativa de formación gratuita en competencias digitales que busca acercar la educación tecnológica a toda la población, reduciendo la brecha digital y promoviendo la igualdad de oportunidades.

Bajo el lema “Tecnología a tu ritmo”, Kliko nace con el objetivo de centralizar y facilitar el acceso a la oferta formativa digital, permitiendo que cualquier persona pueda encontrar en un único portal la formación que necesita, adaptada a su nivel, intereses y situación personal.

Durante la presentación oficial, celebrada en la sede de Cruz Roja Navarra, el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, subrayó que el propósito es “democratizar la formación digital y preparar a la ciudadanía para los retos del futuro”. Añadió que esta iniciativa prioriza las zonas rurales y con menor acceso a la educación reglada, abordando así tanto la inclusión social como la cohesión territorial.

Por su parte, el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, destacó la importancia de evitar la dispersión de programas formativos y ofrecer una plataforma unificada que optimice recursos y garantice un acceso equitativo a toda la población. Además, se incorporan recomendaciones personalizadas para guiar a los usuarios en su proceso de aprendizaje.

“Queremos asegurarnos de que nadie quede atrás en el proceso de digitalización de la sociedad”, afirmó García, enfatizando el foco en colectivos vulnerables como personas mayores, desempleadas, mujeres o con discapacidad.

 

Una formación digital completa

La oferta de Kliko incluye cursos desde el nivel más básico hasta formación avanzada, divididos en tres niveles:

-     Alfabetización digital básica: uso de correo electrónico, navegación web, redes sociales, etc.

-     Habilidades intermedias: herramientas de productividad, gestión de datos, creación de contenidos y trabajo colaborativo.

-     Competencias avanzadas en TIC: programación, ciberseguridad, análisis de datos, inteligencia artificial y desarrollo de apps.

Hasta julio de este año, se han impartido 616 formaciones a 8.580 personas (5.873 en modalidad presencial y 2.707 online), con un total de 12.316 cursos completados en 120 localidades navarras.

Actualmente, se ofrecen cursos activos sobre banca digital, uso de móviles Android, trámites online e incluso introducción a la inteligencia artificial en localidades como Cintruénigo, Beire, Cáseda, Berrioplano, Pamplona/Iruña y Barañáin/Barañain.

Las personas interesadas pueden acceder a toda la oferta y realizar su inscripción en el portal oficial, o bien llamar al teléfono 012, donde recibirán atención personalizada.

 

Financiación y apoyo institucional

La iniciativa Kliko está financiada en gran parte por los Fondos Europeos Next Generation (MRR):

-     2 millones de euros destinados a municipios en zonas rurales, coordinados por la Dirección General de Administración Local y Despoblación y ejecutados por el Centro Navarro de Aprendizaje Integral (CNAI).

-     2,4 millones de euros (1,9 provenientes de fondos europeos) destinados a la gestión e impartición de formaciones, a cargo de NASERTIC y coordinadas por la Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización.

 

Una campaña de difusión a nivel territorial

Para garantizar el alcance de la campaña, se ha diseñado un plan de difusión en radio, medios digitales, soportes urbanos, marquesinas, revistas locales y redes sociales. El coste total de la campaña, que incluye el diseño creativo, la planificación y la publicidad, asciende a 80.000 euros (IVA incluido).

Con ‘Kliko’, el Gobierno de Navarra reafirma su compromiso con la transformación digital inclusiva, acercando el conocimiento y las herramientas tecnológicas a todas las personas, sin barreras ni limitaciones.