Microsoft e IBSalut impulsan la modernización sanitaria en Baleares

  • PROYECTOS

Microsoft y Servei de Salut de Illes Balears

La alianza refuerza la ciberseguridad, moderniza procesos e impulsa el uso responsable de la inteligencia artificial para mejorar la atención al paciente.

Microsoft e IBSalut, el Servei de Salut de les Illes Balears, han establecido un marco de colaboración para promover la innovación tecnológica en el ámbito sanitario de la región. El objetivo es reforzar la ciberseguridad, optimizar procesos y explorar la aplicación de la inteligencia artificial bajo principios de responsabilidad y soberanía del dato.

El convenio, firmado por Javier Ureña, director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares, y Natalia Escobedo, directora ejecutiva de Sector Público, Educación y Sanidad de Microsoft España, tiene como fin identificar escenarios y casos de uso que mejoren la eficiencia en la atención al paciente, potencien la capacitación de los profesionales sanitarios y eleven la calidad de los servicios de salud en Baleares.

Según Javier Ureña, “este acuerdo constituye un avance decisivo en el despliegue del Plan Estratégico de Transformación, Innovación y Salud Digital 2025-2029, uno de los pilares del Govern para modernizar y fortalecer nuestro sistema sanitario público. Esta colaboración nos permitirá reforzar nuestras capacidades digitales, acelerar la incorporación de nuevas tecnologías, impulsar una adopción responsable de la inteligencia artificial, mejorar la ciberseguridad como elemento clave para garantizar la continuidad asistencial y fortalecer la soberanía del dato”. Añadió que el objetivo es “ofrecer una respuesta más eficaz, ágil, cercana y personalizada a las necesidades reales de los pacientes y de los profesionales sanitarios”.

Natalia Escobedo destacó que “la tecnología es un motor clave para transformar los servicios públicos y mejorar la vida de las personas. Este acuerdo con el Servei de Salut refuerza nuestra visión de impulsar un sistema sanitario más seguro, eficiente y centrado en el paciente, aprovechando el potencial de la inteligencia artificial y la innovación digital”.

 

Innovación en salud centrada en el paciente

La ciberseguridad se sitúa como una prioridad en entornos sanitarios, donde la protección de datos y la seguridad operativa resultan esenciales. Por ello, la colaboración impulsa iniciativas específicas en ámbitos como cumplimiento regulatorio, gestión de identidad y colaboración segura, con el fin de proteger sistemas e información crítica.

La alianza también pone el foco en la optimización de procesos y la eficiencia operativa, factores determinantes para mejorar la calidad asistencial y facilitar el trabajo de los profesionales. En este sentido, se impulsará la adopción de soluciones digitales avanzadas y herramientas colaborativas orientadas a agilizar la gestión y mejorar la experiencia de pacientes y personal sanitario.

La inteligencia artificial y la analítica de datos se consolidan como motores de la transformación sanitaria. El acuerdo contempla el desarrollo conjunto de proyectos como una plataforma de atención digital personalizada para pacientes crónicos, la transcripción automática de consultas médico-paciente, la resolución de duplicidades de citas y una herramienta conversacional basada en IA generativa que apoye la toma de decisiones clínicas según los protocolos de IBSalut.

Además, se creará un grupo de trabajo específico para explorar nuevas aplicaciones de IA generativa en salud, siempre en el marco del programa de IA Responsable de Microsoft, guiado por principios de fiabilidad, seguridad, privacidad, inclusión, equidad, transparencia y responsabilidad.

Finalmente, el convenio prevé la puesta en marcha de iniciativas formativas adaptadas al entorno de IBSalut, destinadas a reforzar la capacitación digital de los profesionales sanitarios.