ALTIA gestionará el desarrollo y soporte de las aplicaciones de la DGOJ
- PROVEEDORES
La tecnológica gallega obtiene la adjudicación para garantizar la continuidad, evolución y seguridad de los sistemas digitales del organismo estatal del juego.
ALTIA anuncia que la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) le ha adjudicado el contrato de asistencia técnica para el desarrollo, mantenimiento y soporte de las aplicaciones de administración electrónica del organismo. El acuerdo contempla un importe mínimo de 280.247,13 euros, que podría alcanzar los 555.862,08 euros. El contrato tendrá un plazo inicial de siete meses, prorrogable por otros siete, con el objetivo de asegurar la continuidad operativa de los sistemas, facilitar su evolución y atender las necesidades de las personas usuarias internas y externas que utilizan los servicios digitales del organismo.
La Dirección General de Ordenación del Juego es el organismo público español encargado de la regulación, autorización, supervisión, coordinación, control y sanción de las actividades de juego de ámbito estatal, incluyendo apuestas, casinos online, loterías y otros juegos de azar. Para dar soporte a funciones como la expedición de licencias, la gestión de tasas y registros, o la tramitación de expedientes de inspección y sanciones, implantó una oficina sin papeles apoyada en un tramitador integrado con la sede electrónica que, desde 2014, ha ido incorporando nuevas funcionalidades.
Evolución continua de los sistemas
Ante la necesidad de mantener y evolucionar de forma sostenida las aplicaciones, garantizar la continuidad operativa y conservar el conocimiento técnico y funcional especializado, la DGOJ ha confiado a ALTIA el desarrollo de nuevas funcionalidades, el mantenimiento correctivo y evolutivo de los sistemas existentes y el soporte técnico a las personas usuarias de las aplicaciones electrónicas del organismo.
Las actuaciones técnicas incluirán tareas de análisis, diseño, construcción y pruebas de software para la evolución de las aplicaciones, así como la revisión de componentes y servicios, poniendo especial atención en la corrección de vulnerabilidades y la estabilidad de los despliegues. Asimismo, el servicio contempla soporte funcional y técnico para los equipos que utilizan las plataformas en su operativa diaria, facilitando la resolución de consultas y la gestión de incidencias, todo ello acompañado de la documentación necesaria para su uso y mantenimiento.
El acuerdo también prevé actividades de planificación, seguimiento y reporte para alinear la evolución de los sistemas con los objetivos estratégicos de la DGOJ y las obligaciones derivadas de su relación con operadores y ciudadanía.
“Estamos realmente satisfechos de acompañar a la DGOJ en un servicio orientado a la continuidad y la mejora de sus aplicaciones de administración electrónica”, afirma Natalia García, directora de la compañía. “Nuestra experiencia en proyectos del sector público y un enfoque basado en métricas nos permitirá asegurar la operación diaria y evolucionar las aplicaciones de la DGOJ con los criterios de seguridad, accesibilidad y niveles de servicio que nos caracterizan”.
