Madrid impulsa su transformación digital con Atos
- PROVEEDORES
El acuerdo busca el mantenimiento, la innovación continua y la búsqueda de nuevos casos de uso para fortalecer el uso de la inteligencia artificial en la Administración.
El Ayuntamiento de Madrid adjudicó en marzo de 2025 a Atos los servicios de mantenimiento, evolución y soporte de su plataforma de Inteligencia Artificial (IA), en el marco de la iniciativa Madrid Inteligencia Artificial (MAIA).
El proyecto busca optimizar los procesos administrativos, mejorar los servicios municipales y la gestión interna, y ofrecer a la ciudadanía servicios más eficientes, proactivos y personalizados. La IA generativa contemplada en el contrato permitirá desarrollar un ecosistema de agentes inteligentes capaces de ayudar a resolver las necesidades de la ciudadanía desde el Ayuntamiento de Madrid.
Evolución continua del sistema
El contrato, con una duración de tres años y una posible prórroga de un año adicional, incluye el mantenimiento correctivo, adaptativo y evolutivo de los distintos servicios que operan sobre la plataforma de IA, así como el soporte operativo a los usuarios y al Servicio de Informática y Comunicaciones del Ayuntamiento de Madrid (Easydro).
En estrecha colaboración con el Ayuntamiento, la compañía impulsa la excelencia en el uso de la IA mediante vigilancia tecnológica, un laboratorio de innovación, una red de conocimiento, formación especializada y apoyo técnico y metodológico para el diseño y seguimiento de proyectos.
Además, la compañía desarrolla nuevos casos de uso y mejoras en la plataforma municipal de IA, gestionando incidencias y adaptando los sistemas a cambios técnicos o normativos, al tiempo que ofrece asistencia tanto para las operaciones diarias como para los usuarios finales.
Nuevos casos de uso y aplicaciones prácticas
Entre las iniciativas en desarrollo destacan Comunicación Clara y Pipeline de objetos documentales (texto, audio y vídeo), que ejemplifican el potencial de la IA en la gestión pública.
Comunicación Clara busca mejorar la redacción y comprensión de textos administrativos, garantizando claridad y accesibilidad conforme a la Guía de Comunicación Clara del Ayuntamiento de Madrid. Mediante modelos de lenguaje avanzados, el sistema analiza el contexto, propone reformulaciones y justifica los cambios, reforzando transparencia, eficiencia y equidad lingüística.
Por su parte, Pipeline de objetos documentales permite el procesamiento automático de archivos de audio, vídeo y texto, transformándolos en información estructurada mediante transcripción y OCR, y generando representaciones vectoriales que facilitan búsquedas semánticas y consultas contextuales. Esta capacidad agiliza la localización de información y posibilita la integración de sistemas RAG para ofrecer respuestas precisas y contextualizadas.
José Miguel González Aguilera, Subdirector General de Innovación y Servicios Emergentes del Ayuntamiento de Madrid, afirmó: “Trabajamos para mejorar la vida cotidiana de las madrileñas y madrileños. La Inteligencia Artificial representa una oportunidad única para transformar la relación y los servicios municipales. Este proyecto supone un paso firme hacia una transformación digital eficaz y eficiente”.
Diego Padilla, Director del proyecto en Atos, añadió: “Este contrato refuerza nuestro compromiso con una inteligencia artificial fiable, ética y útil para la ciudadanía. En Atos ponemos nuestra experiencia tecnológica al servicio de una administración más ágil, eficiente y orientada al ciudadano”.
