El gasto público en licitaciones aumenta un 9% en 2025
- TECNOLOGÍAS
Madrid, Cataluña y Andalucía lideran la inversión en un contexto de alta actividad empresarial, modernización de servicios y transformación digital del sector.
El gasto público en licitaciones ha crecido un 9% en 2025, reflejando el compromiso institucional por mejorar infraestructuras y servicios, y generando nuevas oportunidades de negocio para empresas de sectores como la construcción, la tecnología o la consultoría. En plena convulsión política, la contratación pública se afianza como un motor de crecimiento y estabilidad. Madrid, Cataluña y Andalucía encabezan este incremento, consolidándose como los principales polos de inversión y de generación de empleo del país.
Según el estudio “Análisis y evolución del sector de la Licitación Pública”, elaborado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade, durante los tres primeros trimestres del año las administraciones españolas ejecutaron 126.800 concursos públicos, un 6,5% más que en el mismo periodo de 2024 (119.000). El coste total de las obras y servicios licitados alcanzó los 121.447 millones de euros, un 9% más que el año anterior (97.417 M€).
“Este crecimiento del 9% demuestra la capacidad del sector público para dinamizar la economía. La inversión en licitaciones impulsa la creación de empleo, la modernización de infraestructuras y servicios esenciales, y abre nuevas oportunidades de negocio para empresas de todos los tamaños. Gracias a tecnologías como la IA, hoy las pymes pueden competir en igualdad de condiciones en un mercado que evoluciona a gran velocidad”, señala Xavier Piccinini, director general de DoubleTrade España.
Crecimiento en todos los sectores de actividad
En 2025 el volumen de licitaciones ha aumentado en todas las áreas, con los servicios liderando el incremento. El reparto por actividad en lo que va de año es el siguiente:
- Servicios: 56.630 concursos convocados
- Suministros: 35.760 concursos
- Obras: 23.650 concursos
- Estudios e informes: 10.685 concursos
A nivel territorial, Madrid se sitúa como la comunidad con mayor número de licitaciones, con 22.272 convocatorias. Cataluña destaca por volumen presupuestario, concentrando más de 25.543 millones de euros para 20.890 licitaciones. Andalucía mantiene cifras similares, con 20.070 concursos por un total de 16.706 millones.
El concurso de mayor importe fue el destinado a los servicios de definición, gestión, construcción, mantenimiento y operación, y soporte TIC para el CTTI de Barcelona, valorado en 6.591 millones de euros. Le siguen el acuerdo marco para el suministro eléctrico de la Administración General del Estado, por 3.800 millones, y las obras de reparación de daños en infraestructuras.
De hecho, los efectos de la DANA siguen reflejándose en la inversión pública: hasta la fecha, se han destinado al menos 1.621 millones de euros a trabajos de reparación de daños en municipios afectados.
La IA, motor de transformación en el acceso a los concursos
Según DoubleTrade, el acceso a la contratación pública vive una auténtica revolución impulsada por la Inteligencia Artificial, en un contexto donde la competencia por contrato ha caído un 26,8% en los últimos años. Herramientas como Insight, la plataforma de DoubleTrade que combina IA y CRM, permiten a las empresas —especialmente a las pymes— identificar oportunidades y optimizar su estrategia de licitación, democratizando así el acceso a los contratos públicos.
En cuanto a los sectores que concentran más concursos, destaca la construcción, con un 18,6% del total, en línea con los esfuerzos para paliar la crisis habitacional en España. Le siguen la industria TIC/Telecom (9,5%), las inversiones sanitarias (7,8%) y los servicios facility relacionados con limpieza y vigilancia (4%).
