El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratac...
En estos últimos años se han suscitado diversas polémicas, recursos, litigios y consultas a órganos consultivos relacionadas con la subida de los costes en los contratos del s...
El EU Sanctions Tracker es una herramienta diseñada para proporcionar información en tiempo real sobre las sanciones financieras y las restricciones de viaje impuestas por la ...
El proyecto, denominado Soren, tiene como objetivo ofrecer un servicio omnicanal que permita a los contribuyentes resolver sus necesidades sin tener que acudir a las oficinas,...
Tras años de auge entre 2020 y 2022, el gasto en I+D se desaceleró, el número de publicaciones y las inversiones de capital riesgo volvieron a los niveles anteriores a la pand...
El objetivo de esta Comisión es la coordinación de las medidas que impulsan la conectividad y digitalización de la economía y la sociedad promovidas por la Administración Gene...
El vicepresidente del Gobierno regional, José Ángel Antelo, ha asegurado que gracias a la entrada en funcionamiento de la Carpeta Empresarial "los ciudadanos y las empresas de...
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresas ha incorporado en su web un nuevo portal de coyuntura que permitirá a los usuarios acceder a los datos económicos de forma inter...
La Conferencia, organizada conjuntamente por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la OCDE y el Gobierno de Canarias, tendrá lugar del 13 al 15 de dici...
La CNMV, el Banco de España y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones han suscrito una advertencia de las Autoridades Europeas de Supervisión del sistema financi...
La asociación sectorial que reúne a las principales empresas españolas de consultoría, la AEC, acaba de publicar un informe con propuestas para agilizar las adjudicaciones de ...
-
Prev.
- 1
-
Sig.
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.



