DC-EDIC: Un nuevo impulso para la soberanía digital europea
- TECNOLOGÍAS
										 
										
				
Con sede en París y fundada por Francia, Alemania, los Países Bajos e Italia, la nueva entidad europea busca fortalecer los bienes comunes digitales, fomentar la interoperabilidad y garantizar un futuro tecnológico abierto y soberano para toda Europa.
DC-EDIC tendrá su sede estatutaria en París y reúne a Francia, Alemania, los Países Bajos e Italia como miembros fundadores. Otros Estados miembros podrán unirse en cualquier momento en condiciones justas y razonables.
La dependencia de Europa de infraestructuras y tecnologías digitales importadas genera vulnerabilidades que afectan tanto a la economía como a la democracia. Por ello, fortalecer las alternativas abiertas, interoperables y soberanas se ha convertido en una prioridad estratégica.
La tarea de DC-EDIC es implementar un proyecto multinacional centrado en los bienes comunes digitales, especialmente en las áreas de infraestructura, servicios de datos europeos y administración pública conectada. Su objetivo es coordinar los recursos de los Estados miembros y trabajar con las comunidades europeas para desarrollar, mantener y ampliar estos bienes comunes, impulsando su adopción en toda la región.
Las acciones principales incluyen:
- Construir una comunidad europea de actores públicos, privados y civiles.
- Facilitar el acceso a la financiación mediante una ventanilla única —física y digital— y un centro de expertos.
- Ofrecer apoyo legal y técnico para el mantenimiento y la expansión de los proyectos.
- Brindar asesoramiento político y promover la sensibilización.
- Coordinar y participar en proyectos multinacionales basados en bienes comunes digitales.
Estructura y funcionamiento
La Asamblea de Miembros adoptará una estrategia de implementación, apoyada durante la fase inicial por un Comité de Estrategia de Implementación Ad Hoc.
Un director se encargará de la gestión diaria y la coordinación con las partes interesadas, mientras que un Consejo Asesor podrá definir orientaciones estratégicas, con el apoyo de grupos de trabajo específicos.
El acceso a las infraestructuras y actividades de DC-EDIC será abierto, transparente y no discriminatorio, incluyendo instalaciones de prueba y espacios de experimentación.
Resultados esperados y próximos pasos
Para garantizar la transparencia y la reutilización, todo el software desarrollado conjuntamente se publicará por defecto bajo licencias libres y de código abierto. Las adquisiciones seguirán principios de equidad y no discriminación, y las políticas de datos cumplirán estrictamente con el RGPD, incluyendo mecanismos de control y respuesta ante posibles brechas de seguridad.
Entre los próximos hitos destacan:
- La contratación del director y del equipo fundador.
- El lanzamiento de un proyecto de apoyo al Digital Europe Programme (DEP).
- Para 2027, la creación de una ventanilla única y un centro de expertos, junto con un foro y un premio de bienes comunes digitales, además de un informe anual sobre su evolución.
El lanzamiento oficial de DC-EDIC está previsto para diciembre de 2025. Con ello, Europa abre un nuevo capítulo en su futuro digital, impulsando una infraestructura común, fiable y sostenible que refuerza su independencia tecnológica y beneficia a administraciones, empresas y ciudadanos por igual.
 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		
 
			 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		