La Gomera, La Palma, El Hierro, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote acogerán, por este orden, las actividades didácticas, abiertas también al público general.
Ocupará el futuro edificio del CECIGA de Orense. Entre las funciones del laboratorio están la prestación de servicios avanzados en ciberseguridad, apoyar el cumplimiento norma...
Las Jornadas +Ciberseguridad celebradas en Barcelona impulsan la concienciación en seguridad digital de las empresas catalanas.
En 2024 hubo 97.348 incidentes de cibersegurid...
Ha obtenido la certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) por su compromiso con la excelencia en la gestión y la seguridad de sus sistemas de información.
La alianza reforzará la estrategia de ciberseguridad e IA de Navantia, acelerando su propia digitalización, con el fin de convertirse en un referente de la industria de defens...
Sucedió en el foro de mujeres ciberlíderes de Andalucía. La diputada de Desarrollo Tecnológico, Sagrario Molina, destacó el apoyo de la institución a esta iniciativa para romp...
INCIBE presenta su balance de ciberseguridad 2024 con más de 97.000 incidentes gestionados.
Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, asegura que "no puede haber un lugar mejor para que se ubique" y pide al E...
El presidente, Alfonso Rueda, subrayó que la apertura del nuevo centro en la ciudad olívica confirma esa "Galicia potente y esa Galicia Calidade" para atraer inversiones, lide...
El Ejecutivo autonómico participa en cuatro planes nacionales para impulsar proyectos de I+D+i. También trabaja en programas para la producción de hidrógeno renovable o el des...
La norma, propuesta por los ministerios del Interior, de Defensa y para la Transformación Digital y de la Función Pública, transpone la Directiva europea 2022/2555 (NIS-2) y ...
La Comisión Europea da luz verde al Reglamento por el que se establecen los requisitos adicionales para las entidades de certificación en el marco del esquema europeo de certi...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.