El Ministerio de Defensa pondrá en marcha en 2028 el Centro de Capacidades Tecnológicas Avanzadas, una apuesta estratégica por la inteligencia artificial, la ciberseguridad y ...
El Departamento afronta una inversión de 1,9 millones de euros en lectores, llaves con tecnología NFC, paneles interactivos y otros componentes digitales que serán distribuido...
Esta iniciativa reúne a más de 30 miembros de 12 países, incluyendo organizaciones sanitarias, CSIRTs sectoriales y entidades clave como ENISA.
ENISA gestionará un mecanismo de apoyo de 36 millones de euros para reforzar la respuesta ante incidentes de gran escala.
La colaboración se centrará en sensibilización, formación, fomento del talento digital y cooperación público-privada en materia de ciberseguridad.
La compañía consigue los Lotes 2 y 3 del contrato, valorados en 186 millones de euros, pudiendo alcanzar más de 200 millones de euros con ampliaciones, lo que supone la gestió...
Noticias - La CAM colaborará con ISACA en la creación de un entorno digital más seguro - 18 JUL 2025
El consejero López-Valverde ha firmado un convenio con el director de Estrategia Global de la organización, Chris Dimitriadis y con la Presidenta de ISACA Madrid, Vanesa Gil L...
El convenio impulsará nuevas acciones para fortalecer la preparación técnica ante amenazas digitales en la Administración a través del Centro Criptológico Nacional (CCN), depe...
El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON organizan conjuntamente las XIX Jornadas STIC CCN-CERT, las VII Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF...
Un estudio revela graves deficiencias en ciberseguridad entre organismos públicos de la UE: ninguna institución alcanza niveles óptimos de protección y todas han sufrido filtr...
El Gobierno autonómico creará una distinción específica en el marco de Madrid Excelente que evaluará las capacidades de los negocios ante incidentes informáticos. También faci...
El gran volumen de datos que se trabajan en los servicios públicos son una tentación para los ciberdelincuentes, provocando ataques de ransomware, las brechas de datos o, incl...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 268/2025 del TARC de Andalucía aplica el principio de proporcionalidad para evitar una exclusión desproporcionada por la falta de inscripción a tiempo de un Plan de Igualdad.
Es común encontrar pliegos, ya sea de cláusulas administrativas o de prescripciones técnicas, en los que el órgano de contratación recoge la obligatoriedad de realizar visitas a sus instalaciones, a los efectos de poder presentar oferta a la licitación, pero ¿nos encontramos ante un derecho del licitador o un deber del mismo, si así...
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.