En la reunión mantenida ayer día 2, el CNS presentó el balance de ciber incidentes del año 2022 y las iniciativas previstas de cara a la próxima Presidencia Española del Conse...
El 25 de enero de 2023 se celebró la primera reunión del proyecto europeo para desarrollar el apoyo comunitario a la ciberseguridad (ECCO), que está liderando la Organización ...
Con el objetivo de potenciar el sector económico de la ciberseguridad, la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña anima a participar en el diseño y gestión de sus servicios y pr...
La proliferación de internet, con más de 4.000 millones de usuarios a nivel mundial, ha impulsado la transformación en las estructuras empresariales de todos los sectores, des...
La Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) lanzó la semana pasada el paquete "Sensibilización en una caja (AR-in-a-BOX)". Diseñado para ayudar a las organiz...
Esta semana entraron en vigor dos directivas clave sobre infraestructuras críticas y digitales que reforzarán la resiliencia de la UE frente a las amenazas online y offline, d...
El objetivo del Departamento de Justicia de la Generalidad de Cataluña es contratar el desarrollo de una solución tecnológica, basada en inteligencia artificial, que pueda pre...
Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, lo hizo público durante su visita a las instalaciones de Price Waterhouse ...
Conocida como NIS2, la Directiva (UE) 2022/2555 establece principalmente los deberes en términos de ciberseguridad para los Estados miembros y las medidas que estos han de tom...
El sector público precisa infraestructuras de datos más alineadas, al tiempo que será imprescindible eliminar la tecnología heredada para disminuir la deuda técnica y moderniz...
Se han analizado más de 7.500 direcciones que pertenecen a 30 familias de programas maliciosos como el secuestro de datos o el robo de información. La creación facilitará a lo...
El Nodo CIBER.gal reunió a todos sus socios fundadores y miembros vinculados al ecosistema gallego de ciberseguridad para celebrar su primera Asamblea General. Allí se destaca...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
La redacción de un precepto normativo efectuada de forma genérica, poco precisa o en términos, cuanto menos, ambiguos, nos lleva, sin remisión, a barajar multitud de interpretaciones a la hora de acomodar la norma en un determinado supuesto práctico.
En este artículo pondré en valor el Recurso Especial de Contratación, un gran instrumento para los licitadores a la hora de defender sus intereses. Aporta una serie de beneficios que, desde su perspectiva, lo hacen más atractivo que la jurisdicción contencioso-administrativa.
Según el artículo 326 de la Ley de Contratos del Sector Público las funciones de la mesa de contratación cómo órgano de asistencia técnica especializada son, entre otras, la valoración de las proposiciones de los licitadores, siendo una competencia exclusiva suya.
REPORTAJES
En el 36º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC, celebrado en Santander, se reunieron importantes nombres de la realidad digital española. Proyectos de presente y futuro, a corto y largo plazo, fueron desgranados durante tres días en un evento que inició un nuevo curso marcado por el desarrollo de tecno...
La presentación del piloto del primer sandbox regulatorio sobre IA y la constitución del nodo gallego de Inteligencia Artificial ponen de relieve el interés del país por ser una potencia europea en una tendencia decisiva para el futuro de las sociedades.
El Gobierno digital debe ser abierto; un ente al servicio de una ciudadanía empoderada desde los datos, capaz de obtener la información necesaria para controlar al poder y participar activamente en los procesos de toma de decisiones que les afecta. Los datos y su libre acceso revelan así, desde una legislación justa, su enorme poten...