Madrid celebra su primer Hackathon europeo de ciberseguridad espacial
- TECNOLOGÍAS
Participarán equipos internacionales integrados por ingenieros de satélites, expertos en telecomunicaciones, ciberprotección y profesionales del sector. El objetivo es fortalecer la ciberdefensa de las infraestructuras y fomentar la cooperación entre sector público-privado y comunidad investigadora.
La Comunidad de Madrid será sede, los días 17 y 18 de octubre, del primer Hackathon europeo de ciberseguridad espacial (European Space Cybersecurity Hackathon), un evento pionero que situará a la región a la vanguardia de la innovación tecnológica y la ciberdefensa aplicada al ámbito espacial.
Organizado por la Consejería de Digitalización a través de la Agencia de Ciberseguridad regional, el hackathon se celebrará en el Centro Digitaliza Madrid y reunirá a equipos internacionales procedentes de España, Italia, Alemania, Luxemburgo y Dinamarca.
Estos equipos estarán integrados por ingenieros aeroespaciales, expertos en ciberprotección, especialistas en telecomunicaciones, emprendedores y estudiantes universitarios, que durante 24 horas ininterrumpidas trabajarán en el diseño de soluciones innovadoras para mejorar la protección de satélites, sistemas de navegación, redes GPS y otras infraestructuras espaciales críticas.
Ciberamenazas simuladas y soluciones reales
Los participantes se enfrentarán a escenarios simulados de ciberataques con impacto directo en sistemas tanto espaciales como terrestres. El reto será diseñar respuestas efectivas ante amenazas como el spoofing (suplantación de identidad de sistemas), el jamming (bloqueo de comunicaciones) o la manipulación maliciosa de datos.
Mentores de primer nivel europeo
El hackathon contará con el acompañamiento técnico y estratégico de un grupo internacional de mentores, provenientes de empresas líderes como Thales Cyber Solutions, Secture, ClickDefense y Orange España, así como de universidades y centros de investigación europeos.
Estos expertos aportarán su conocimiento en áreas clave como ciberdefensa espacial, resiliencia de infraestructuras críticas, criptografía avanzada, seguridad en IoT, telecomunicaciones de nueva generación y estrategias de cooperación internacional en ciberseguridad.
Impulso a la soberanía digital europea
La Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, creada en 2024, actuará como anfitriona del evento. Desde su lanzamiento, trabaja para establecer alianzas estratégicas con organismos como la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Española (AEE).
“La organización del evento supone un paso más en la estrategia de posicionar a la Comunidad de Madrid como referente internacional en innovación tecnológica y ciberdefensa. Para el ecosistema local, representa una oportunidad única para visibilizar el talento de nuestras empresas y startups, atraer inversión y participar en proyectos disruptivos en un sector clave para la soberanía digital europea”, ha afirmado el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde.