Madrid se posiciona como capital global de la innovación financiera
- TECNOLOGÍAS
La AEFI y el Ayuntamiento de Madrid lanzan “Madrid International Capital Fintech” para consolidar a la ciudad como hub internacional del sector FinTech. El proyecto busca atraer inversión, talento y reforzar el papel de Madrid como puente entre Europa, Latinoamérica y África.
La Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI), en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, ha lanzado la iniciativa “Madrid International Capital Fintech”, con el objetivo de consolidar a la capital como uno de los grandes referentes internacionales en el ámbito de la innovación financiera. Este proyecto se desplegará a través de una serie de acciones que la AEFI pondrá en marcha en los próximos meses, orientadas a visibilizar el ecosistema FinTech, fomentar la colaboración entre sus actores clave y reforzar el papel de Madrid como hub financiero global.
La iniciativa surge en un contexto favorable: España ocupa el tercer lugar en Europa en cuanto a número de empresas FinTech activas, con cerca de mil iniciativas registradas, y Madrid ya se posiciona como el cuarto ecosistema internacional más relevante, por detrás de Londres, Singapur y San Francisco. Sin embargo, se reconoce la necesidad de seguir impulsando medidas que refuercen la atracción de inversión extranjera y faciliten un entorno regulatorio competitivo.
“Madrid International Capital Fintech” busca crear un ecosistema sólido, interconectado y abierto, que promueva la cooperación entre startups, inversores, entidades financieras y administraciones públicas. Su finalidad es generar un entorno propicio para la innovación, facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias, atraer talento y capital, y fortalecer el posicionamiento de Madrid como puente estratégico entre los mercados FinTech de Europa, Latinoamérica y África.
Arturo González Mac Dowell, presidente de la AEFI, subraya la relevancia de esta apuesta: “Madrid se encuentra en un momento clave para consolidarse como un polo de innovación financiera global. Desde la AEFI, que cumplirá diez años el próximo año, trabajamos para dotar al ecosistema de herramientas que impulsen el desarrollo de proyectos generadores de empleo y riqueza, al tiempo que promovemos la inversión internacional y proyectamos a la capital como una ciudad abierta, innovadora y competitiva”.
Con este proyecto, la AEFI y el Ayuntamiento de Madrid reafirman su compromiso con el desarrollo de un entorno financiero dinámico, orientado a la innovación tecnológica y con un claro impacto económico y social positivo para la ciudad.