La AGE refuerza su ciberseguridad con simulaciones de ciberataques
- PROVEEDORES
La Administración General del Estado desplegará por primera vez una solución proactiva para evaluar amenazas reales, mejorar su protección digital y alinearse con la futura Ley de Ciberseguridad. El proyecto, adjudicado a CGI, se enmarca en los esfuerzos de la AGE por anticiparse a ciberataques cada vez más sofisticados y cumplir con la Directiva NIS2.
La Administración General del Estado (AGE) ha adjudicado un contrato a CGI para implementar, por primera vez, una solución avanzada de simulación proactiva de ciberataques en su infraestructura tecnológica. Esta iniciativa tiene como propósito reforzar su capacidad de respuesta ante amenazas reales, identificar puntos vulnerables y evaluar la eficacia de sus sistemas de protección actuales, además de avanzar en el cumplimiento de los requisitos normativos en materia de ciberseguridad.
El proyecto, con una duración inicial de un año y posibilidad de prórroga, permitirá a la Administración conocer con precisión su superficie de exposición a ciberamenazas, y comprobar la resiliencia de sus infraestructuras críticas ante distintos vectores de ataque. Esta actuación se alinea con la Directiva NIS2, que será incorporada al ordenamiento jurídico español mediante la futura Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad.
Los servicios serán prestados por un equipo técnico especializado, que llevará a cabo simulaciones realistas de distintos escenarios de ciberataques, entre ellos: ataques a aplicaciones web, al perímetro LAN, al correo electrónico y a puntos finales. Estas simulaciones se basarán en el marco MITRE ATT&CK, utilizando técnicas, tácticas y procedimientos (TTPs) alineados con estándares internacionales.
Este tipo de iniciativas reflejan el creciente compromiso de la AGE con la adopción de enfoques proactivos y preventivos en ciberseguridad, anticipándose a amenazas cada vez más complejas y persistentes, y avanzando hacia una gobernanza digital más robusta y resiliente.