El CCN del Centro Nacional de Inteligencia ha publicado el Informe de Ciberamenazas y Tendencias 2024 que analiza las principales amenazas registradas durante 2023 y las tende...
Las entidades se comprometen a intercambiar conocimientos y buenas prácticas para llevar a cabo investigaciones conjuntas. El Gobierno autonómico ultima la puesta en marcha de...
El principal objetivo de la Red Nacional de SOC es notificar de forma inmediata cualquier indicio de ciberataque para que sus integrantes puedan mejorar su capacidad de protec...
La Administración es uno de los sectores que ha sufrido más ataques cibernéticos en los últimos años, entre otras cuestiones, por la cantidad de datos sensibles y personales q...
Las Administraciones Públicas son uno de los claros objetivos de la ciberdelincuencia por la gran cantidad de datos de que disponen sus instituciones. Por este motivo, estar p...
Phishing, malware y ransomware son las amenazas principales que se ciernen sobre el Sector Público. Las administraciones son un objetivo claro para los ciberdelincuentes por l...
Este informe es el tercero de una serie sobre el panorama de amenazas actuales, y tiene la finalidad de ayudar a entender mejor cómo están evolucionando los ataques mediante s...
Casi el 75% de las Administraciones públicas locales y nacionales atacadas por ransomware han sufrido el cifrado de datos.
Esta tasa de cifrado es, según una encuesta de S...
Tras las lecciones aprendidas con la pandemia y ante el incremento de ciberamenazas, el organismo público de salud de la Generalitat Valenciana ha desplegado una plataforma cl...
La metodología del panorama de amenazas a la ciberseguridad desarrollada por la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) tiene como objetivo promover el intercamb...
El convenio establecido a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC), ambos órganos pertenecientes a las res...
INCIBE a través de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) y en colaboración con la Policía Nacional ha creado una guía dirigida a los más mayores con el objetivo de divu...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.