Protección de los servicios públicos: el reto de la ciberseguridad

  • PROTAGONISTAS AAPP

security

El gran volumen de datos que se trabajan en los servicios públicos son una tentación para los ciberdelincuentes, provocando ataques de ransomware, las brechas de datos o, incluso, el ciberespionaje.

Inma Cons Pombo, consultora jurídica, Kalaman ConsultingSergio Martínez 
Country Manager, SonicWall Iberia

La transformación digital lleva un tiempo implementándose en las empresas, pero también se ha integrado en los servicios de Administración Pública permitiendo gestionar de mejor manera algunos trámites por parte de los ciudadanos, encargándose de la cantidad de datos y mejorando la eficiencia de los procesos. Sin embargo, este panorama no ha estado exento de ciberamenazas a las instituciones públicas.

El gran volumen de datos que se trabajan en los servicios públicos son una tentación para los ciberdelincuentes, provocando ataques de ransomware, las brechas de datos o, incluso, el ciberespionaje. Por ello, se hace fundamental contar con soluciones que protejan los sistemas, porque importancia de la ciberseguridad en el sector público no solo se limita a la defensa de los datos, también se trata de asegurar la continuidad de los servicios en situaciones de crisis. La ciberseguridad, es igualmente una cuestión de estabilidad y seguridad nacional.

 

La tecnología como aliado en la protección

Para enfrentar las distintas amenazas, se necesita una estrategia concreta que incluya tecnologías avanzadas y políticas de ciberseguridad bien definidas. No basta con dotar a las administraciones de sistemas básicos de protección; es necesario contar con tecnologías avanzadas capaces de anticiparse a las vulnerabilidades evitando que se conviertan en una amenaza real. Y no solo eso, sino también la detección precoz, en las primeras 48 horas de la vulneración de la seguridad, es crítica para mitigar el daño que se pueda llegar a producir.

Así SonicWall, como líder en protección de redes y sistemas informáticos, ofrece soluciones específicas vitales para la Administración Pública. Desde firewalls de última generación, hasta soluciones de detección y respuestas gestionadas de cualquier dispositivo y servicio en la nube, las soluciones de la compañía están diseñadas para proteger contra una amplia gama de ciberataques mientras se aseguran de cumplir con los rigurosos requisitos normativos y de privacidad que demanda el sector público.

Además, estas soluciones son capaces de enfrentarse no solo a las amenazas conocidas, sino también anticipar y responder a nuevas vulnerabilidades y técnicas de ataque de corte desconocido. Esto es esencial en un entorno donde los atacantes constantemente buscan explotar cualquier debilidad en un sector tan vulnerable y expuesto.

La tecnología avanzada que utiliza SonicWall para la detección de amenazas, permite identificar y bloquear ataques antes de que causen daño. Junto con ello, ofrece ayuda a las entidades gubernamentales para el cumplimiento de estándares de seguridad y regulaciones, lo que es esencial para mantener la integridad y la confianza pública. Por último, ofrece formación y soporte continuo, asegurando que las agencias estén siempre al día con las mejores prácticas de seguridad y puedan responder efectivamente ante incidentes de seguridad.

La ciberseguridad en la administración pública es hoy más importante que nunca. A medida que los gobiernos implementan la transformación digital, deben también asumir la responsabilidad de proteger sus sistemas y los datos de los ciudadanos salvaguardando la confianza pública y garantizando que los servicios esenciales estén disponibles cuando la sociedad más los necesita. Es hora de que la ciberseguridad deje de ser un tema técnico, entendido por unos pocos y pase a ser una prioridad nacional, con una inversión sostenida y una estrategia sólida y a largo plazo que asegure la protección de todos frente a un mundo digital cada vez más incierto y letal. Ya lo decía Winston Churchill acerca de la constancia en la política: “El éxito consiste en ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo”.