La CE refuerza su defensa digital con un nuevo contrato marco de ciberseguridad

  • PROVEEDORES

cyber

El Consorcio EUCybersafe, liderado por Unisys, prestará servicios críticos a 71 instituciones de la UE para fortalecer la resiliencia frente a amenazas cibernéticas crecientes.

La Comisión Europea ha adjudicado un ambicioso Contrato Marco de Servicios Profesionales de Ciberseguridad (FREIA) al Consorcio EUCybersafe, encabezado por la multinacional Unisys y formado también por Uni Systems y Wavestone. Este acuerdo permitirá ofrecer servicios operativos clave de ciberseguridad a un total de 71 instituciones y agencias de la Unión Europea, incluyendo al propio Ejecutivo comunitario, el Consejo y el Parlamento Europeo.

La iniciativa responde a la urgente necesidad de fortalecer la ciberresiliencia operativa en el sector público europeo. Así lo subraya un informe reciente de la Comisión Europea (junio de 2025), que advierte del aumento de las amenazas digitales complejas: uno de cada cinco ciberataques en la UE se dirige a organismos de la administración pública. Esto convierte a las instituciones europeas en un objetivo prioritario para grupos de cibercrimen, hacktivistas y actores patrocinados por Estados.

 

Ciberseguridad estratégica

Durante la vigencia del contrato, el consorcio ofrecerá soluciones avanzadas en gestión de riesgos, diseño de arquitecturas seguras, inteligencia de amenazas y respuesta ante incidentes. Estas capacidades estarán enfocadas a garantizar la continuidad operativa y proteger los activos digitales esenciales de las instituciones europeas.

“El sector público europeo y sus instituciones son un objetivo principal para los ciberatacantes, y se enfrentan a grandes desafíos para proteger sus activos digitales”, afirmó Manju Naglapur, vicepresidente sénior de Unisys. “Nos sentimos orgullosos de liderar esta iniciativa junto a nuestros socios y de contribuir directamente a los objetivos estratégicos de la UE en materia de soberanía digital y resiliencia”.

 

Servicios clave del contrato FREIA

Entre las soluciones que ofrecerá Unisys como líder del consorcio destacan:

-     Gestión continua de exposición a amenazas: combinando inteligencia artificial, aprendizaje automático y tecnologías de gestión de vulnerabilidades para anticipar ataques y reducir la superficie de exposición.

-     Detección y respuesta gestionada (MDR): servicios de vigilancia constante, respuesta a incidentes en tiempo real y mitigación de amenazas con monitorización 24/7/365 y escalabilidad garantizada.

-     Recuperación cibernética: servicios críticos para restaurar activos digitales durante crisis, con plataformas seguras (vaults), automatización y capacidades de recuperación avanzada.

Este nuevo contrato refuerza la apuesta de la Comisión Europea por consolidar una infraestructura digital segura y soberana en toda la Unión, confiando en expertos del sector privado como Unisys para liderar la protección de los sistemas más sensibles de las instituciones europeas.