Andalucía apuesta por la digitalización para combatir la soledad de los mayores

  • SOCIEDAD DIGITAL

PresentacionGuia_Est

La consejera Loles López destaca iniciativas como la web juntate.es, el teléfono 900 100 300 y proyectos de alfabetización digital para acercar las TIC a la población sénior.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha subrayado el papel de las nuevas tecnologías como aliadas frente a la soledad no deseada, a la que ha calificado como “la nueva pandemia del siglo XXI”. En este sentido, ha resaltado la puesta en marcha de la web www.juntate.es y del teléfono gratuito 900 100 300, activos desde junio, que centralizan los recursos del Gobierno andaluz dirigidos a personas mayores, además de ofrecer información sobre proyectos desarrollados en las ocho provincias y acompañamiento profesional.

López ha hecho estas declaraciones en Sevilla durante la presentación de la “Guía Sénior para hacernos cultos digitales”, elaborada por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE y la asociación SeniorTic, con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de las personas mayores de 55 años.

En el acto también participaron el director general territorial de MAPFRE en Suroeste, Javier Olías; la directora general de Fundación MAPFRE, Elvira Vega; el presidente de SeniorTic, Carlos Pérez; y el director gerente de la Agencia Digital de Andalucía, Raúl Jiménez.

La consejera insistió en que “la sociedad ha cambiado y las personas de 65 años ya no son mayores. Tienen mucho que vivir, experimentar y aprender”. Por ello, recalcó la importancia de acercarlas al mundo digital para evitar su aislamiento y facilitar el acceso a servicios esenciales como la banca online o las citas médicas.

Asimismo, recordó que la pandemia de la Covid-19 marcó un antes y un después en la relación de los mayores con las TIC, ya que el teléfono móvil pasó de ser una herramienta de comunicación básica a convertirse en un medio indispensable para mantener el contacto con sus seres queridos.

En esta línea, destacó la inversión de 1,7 millones de euros destinada a renovar el equipamiento tecnológico de los Centros de Participación Activa, así como el convenio firmado con la Universidad de Huelva para impulsar proyectos de alfabetización digital para personas mayores de 55 años.

“Todo lo que hemos alcanzado como sociedad se lo debemos a nuestros mayores. Ahora tenemos el compromiso de devolverles lo que nos han dado”, concluyó López, al tiempo que señaló que la integración de este colectivo en el mundo TIC es fundamental porque “son una fuente de valores esenciales en el entorno digital”.