Así lo corrobora un estudio del Instituto Vasco de Consumo sobre la brecha digital, que también asegura que un 86% de la ciudadanía vasca utiliza internet todos los días y que...
Está disponible en la web y en los stores con nuevos servicios disponibles para la ciudadanía. Desde su puesta en marcha, a finales del año pasado, se han superado las 900.000...
Este documento recoge la segunda versión oficial de la hoja de ruta de 2023 y 2024 para continuar mejorando la solución, acercando aún más la administración a la ciudadanía.
...
Una vez aprobado el reconocimiento de familia numerosa, es posible descargarse el carnet digital al día siguiente. Tras la tarjeta sanitaria, es uno de los que genera mayor in...
La alianza con INDESCAT permitirá abordar de forma innovadora los retos de mejora tecnológica y digitalización de la actividad física y el deporte en todos sus ámbitos y nivel...
El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, inauguró en Grazalema, Cádiz, un nuevo Punto Vuela Guadalinfo. La Junta de Andalucía prevé implantar 14 de estos puntos en la pro...
El nuevo servicio incorporará detectores de movilidad o caídas y sensores magnéticos de puertas o dispensadores de
medicación. Permitirá recibir la asistencia necesaria para ...
Desde el Ministerio se ha explicado que el servicio, puesto en marcha el 27 de febrero, cumple todas las garantías sin necesidad de desplazarse hasta el órgano judicial.
Esta ayuda del Gobierno de Navarra, financiada con fondos europeos NextGenerationEU, supondrá un descuento de 240 euros anuales en la factura del operador con el que se contra...
Desde el pasado 16 de febrero de 2023, la Dirección Electrónica Habilitada única incorpora las notificaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y sigue avanzando para con...
El nuevo informe de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) explora los desafíos a los que se enfrentan los operadores de servicios esenciales en la UE c...
Este informe analiza las perspectivas y los retos actuales de los Operadores de Servicios Esenciales (OES) en relación con la adquisición de servicios de ciberseguro. Se prese...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
Los riesgos en la aplicación de criterios de adjudicación de carácter social Por Kalaman Consulting.
La Ley 9/2017, de 8 de noviembre de contratos del sector público (en adelante, LCSP) incluye la aplicación de criterios sociales en la fase de adjudicación. Sin embargo, en la práctica no es sencillo como se ha evidenciado con las diferentes interpretaciones de los distintos Tribunales Administrativos a la hora de resolver recursos ...
La redacción de un precepto normativo efectuada de forma genérica, poco precisa o en términos, cuanto menos, ambiguos, nos lleva, sin remisión, a barajar multitud de interpretaciones a la hora de acomodar la norma en un determinado supuesto práctico.
En este artículo pondré en valor el Recurso Especial de Contratación, un gran instrumento para los licitadores a la hora de defender sus intereses. Aporta una serie de beneficios que, desde su perspectiva, lo hacen más atractivo que la jurisdicción contencioso-administrativa.
REPORTAJES
En el 36º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC, celebrado en Santander, se reunieron importantes nombres de la realidad digital española. Proyectos de presente y futuro, a corto y largo plazo, fueron desgranados durante tres días en un evento que inició un nuevo curso marcado por el desarrollo de tecno...
La presentación del piloto del primer sandbox regulatorio sobre IA y la constitución del nodo gallego de Inteligencia Artificial ponen de relieve el interés del país por ser una potencia europea en una tendencia decisiva para el futuro de las sociedades.
El Gobierno digital debe ser abierto; un ente al servicio de una ciudadanía empoderada desde los datos, capaz de obtener la información necesaria para controlar al poder y participar activamente en los procesos de toma de decisiones que les afecta. Los datos y su libre acceso revelan así, desde una legislación justa, su enorme poten...