El estudio, impulsado por UNICEF España y diversas instituciones, analiza cómo los niños y adolescentes se relacionan con la tecnología. Con más de 100.000 participantes, ofre...
Se han contabilizado cerca de 10 millones de accesos a esta aplicación, que ofrece más de 170 servicios administrativos. Los trámites más solicitados son la beca comedor, el a...
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública presenta una campaña para dar a conocer el servicio Tu Ayuda en Ciberseguridad – 017, gestionado por el IN...
La digitalización en 3D de las principales tallas barrocas de la Semana Santa de Valladolid permitirá preservar este patrimonio único, ofrecer experiencias inmersivas con real...
La consejera Loles López destaca iniciativas como la web juntate.es, el teléfono 900 100 300 y proyectos de alfabetización digital para acercar las TIC a la población sénior.
El objetivo del proyecto es reducir la congestión de vehículos en las ciudades mediante una gestión más eficiente del transporte de mercancías.
La Junta adjudica a GMV el desarrollo de un sistema integral que transformará la movilidad regional con tecnologías avanzadas de ticketing, monitorización y análisis de datos.
Un plan de 17,1 millones de euros modernizará los centros con más de 4.300 dispositivos para mejorar la rehabilitación y el cuidado personalizado.
Avisos de seguridad, calidad del aire, campañas de salud, ayudas económicas y agenda cultural en un solo canal.
La ciudad supera los 62.000 nuevos profesionales TIC desde 2018 y marca récords en presencia femenina y atracción internacional.
También se han sustituido 86 máquinas de venta por unidades accesibles de última tecnología y se ampliarán hasta las 117. Este modelo de Estación 4.0 se extenderá preferenteme...
El Ejecutivo lanza una ambiciosa estrategia para modernizar la Administración Pública mediante innovación tecnológica, participación ciudadana y servicios proactivos, con el h...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


