La funcionalidad se encuentra activa desde hace apenas un mes y facilita que los trámites administrativos sean más rápidos y sencillos. Desde su creación en 2002, se han inscr...
Se apuesta por la personalización de los servicios con el nuevo apartado Para ti, que organiza la información por colectivos. El proceso de mejora continuará en fases sucesiva...
Las operadoras estarán obligadas a bloquear los números que no estén asignados a un cliente, un operador o un servicio. Asimismo, podrán usar los números 800 y 900 para realiz...
Se destinarán 67 millones de euros con el objetivo es escalar la capacidad de comprimir modelos de IA. La compañía fue seleccionada por DIGITALEUROPE como el próximo unicornio...
El acuerdo permitirá a 2.000 profesionales de servicios sociales acceder de manera más ágil a la información del sistema para atender a las personas usuarias. Ayuntamiento y S...
El Ejecutivo ha firmado un convenio de colaboración con Telefónica para potenciar la innovación con las nuevas funcionalidades de las APIs Open Gateway en la TSV. El sistema i...
Los españoles consultaron 2,5 millones de libros electrónicos en 2023. El acceso a catálogos digitales amplios y variados, incluyendo e-books y audiolibros, ha demostrado ser ...
El proyecto RS3, que cuenta con más de 32 millones de euros de presupuesto, mejora la experiencia del cliente y supone un compromiso de la compañía con la seguridad de los usu...
Un informe de The Economist Impact, apoyado por SAS, se cuestiona si las instituciones gubernamentales serán capaces de aprovechar la oportunidad brindada por la tecnología pa...
Esta infraestructura conecta las sedes y servicios públicos y, además, se abre a las operadoras privadas de telecomunicaciones para promover el despliegue de servicios de cone...
El Observatorio de Derechos Digitales cuenta con la participación de una veintena de entidades clave, entre las que se incluyen universidades, fundaciones y organizaciones de ...
La práctica totalidad (99,9%) de los hogares con estudiantes disponen de este servicio y el porcentaje baja hasta el 74,3% en los hogares en los que vive una sola persona.
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.
¿Cómo nos puede ayudar la IA a resolver algunos de los principales desafíos que tendremos que navegar durante las próximas décadas? Éste es el propósito de HispanIA 2040: entender cómo la IA puede aumentar nuestro bienestar futuro y qué decisiones debemos tomar para que así sea.