Las Rozas lanza su gemelo digital

  • TECNOLOGÍAS

Rozas innova

Se trata de una reproducción virtual de la ciudad que permite realizar simulaciones y analizar el impacto de cualquier iniciativa o cambio en la planificación urbana. El gemelo digital es la base de la Plataforma de Ciudad o el COSMOS de Las Rozas, donde se recopilan y monitorizan datos de los dispositivos IoT.

El Ayuntamiento de Las Rozas ha dado un paso decisivo en su proceso de transformación digital con el desarrollo de un gemelo digital de la ciudad: una réplica virtual y dinámica que recopila, analiza y gestiona en tiempo real los datos generados por sensores, cámaras y otros dispositivos distribuidos por todo el municipio.

Este entorno digital permite simular escenarios, evaluar el impacto de decisiones urbanísticas y anticipar posibles incidencias, mejorando así la eficiencia, coordinación y planificación urbana. El gemelo se ha diseñado con un enfoque prioritario en la movilidad, integrando todos los activos urbanos como señalización, carriles bici o paradas de transporte, y constituye la base de COSMOS, la Plataforma de Ciudad Inteligente de Las Rozas.

 

Una herramienta estratégica

COSMOS es una herramienta de uso interno del Ayuntamiento que permite a los equipos municipales tomar decisiones informadas, optimizar recursos y mejorar la calidad de los servicios públicos. Actualmente, cuenta con cerca de 50 capas de información que incorporan datos sobre tráfico, emergencias, transporte público, alumbrado, energía solar, consumo de agua y electricidad, riego, calidad del aire, ruido, residuos y mucho más.

Gracias a esta plataforma, el Consistorio puede simular el comportamiento urbano antes de aplicar medidas, evaluando de forma precisa su impacto y anticipándose a problemas. “El gemelo digital nos permite decidir qué hacer con más eficacia y rapidez, optimizar recursos e incluso prever las necesidades de la ciudad, algo absolutamente revolucionario”, asegura el alcalde José de la Uz, también presidente de Las Rozas Innova.

Además, el Ayuntamiento trabaja en el desarrollo de una nueva app móvil vinculada al gemelo digital, que facilitará la gestión de incidencias ciudadanas y permitirá consultar información seleccionada en tiempo real.

 

Colaboración público-privada

El gemelo digital de Las Rozas ha sido desarrollado mediante un modelo de Compra Pública de Tecnología Innovadora (CPTI) liderado por Las Rozas Innova, la empresa pública de innovación del Ayuntamiento. El proyecto cuenta con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los Fondos Next Generation EU, a través de la Oficina de Captación de Fondos Europeos de la localidad.

La plataforma técnica sobre la que se sustenta el sistema es CCOC (Cloud City Operations Center) de NEC, una solución certificada con Powered by FIWARE, que garantiza interoperabilidad, uso de estándares abiertos y escalabilidad. Esto convierte al gemelo digital en un modelo sostenible y replicable en otras ciudades.

Además de integrar activos urbanos físicos, el sistema incorpora modelos predictivos de movilidad y calidad del aire, lo que facilitará, entre otros usos, el control de la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE).

Con este proyecto, Las Rozas se consolida como una ciudad inteligente de referencia en España, demostrando cómo la innovación tecnológica y la colaboración institucional pueden transformar la gestión pública para mejorar el bienestar de la ciudadanía.