La normativa obliga a registrar todas las viviendas destinadas a uso turístico o de corta duración en el Registro único de arrendamientos. El censo incluye la dirección exacta...
Numerosas localidades oscenses podrán conectarse a una central de datos que genera cada año más de 100.000 alertas policiales y activa un escudo protector.
El parque científico y tecnológico publica la consulta preliminar para que empresas del sector de transporte participen en el diseño de un sistema inteligente de movilidad.
La red de la FEMP que agrupa a ciudades inteligentes ha reunido en Granada a su Consejo de Gobierno.
Será en la en la Top 7 Conference ICF, un foro internacional en el que se comparten las mejores estrategias en transformación digital y se reconoce a las ciudades más innovado...
Un nuevo documento de la entidad ofrece soluciones para la consecución de los objetivos de las smart cities en materia de seguridad ciudadana, sostenibilidad y calidad de vida...
El proyecto explora nuevas metodologías en la monitorización inteligente de la calidad del aire y el ruido urbano. La Empresa de Innovación de Las Rozas ha desplegado sensores...
Debido a los terribles efectos de la DANA, todos los socios del supernodo en el proyecto han recibido el encargo del Ayuntamiento para desarrollar casos de uso que puedan ayud...
La colaboración se materializa con la firma de un Protocolo General de Actuación de cuatro años de duración. Se pretende establecer una alianza estratégica para impulsar el de...
El IV Congreso RECI Smart City, que se ha clausurado hoy en Madrid, ha abordado los retos que deben afrontar las ciudades para una digitalización que beneficie a las personas....
El congreso ofrecerá visitas técnicas a algunas de las instalaciones municipales como los hubs de Canalejas 360 y Recoletos 360, con sus electrolineras con servicios de electr...
Como ciudad anfitriona y una de las “Cien ciudades inteligentes y climáticamente neutras de aquí a 2030” de la Comisión Europea, Madrid, a través de la Oficina Digital de Coor...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.