Se trata de una reproducción virtual de la ciudad que permite realizar simulaciones y analizar el impacto de cualquier iniciativa o cambio en la planificación urbana. El gemel...
					
				
						La capital presenta su estrategia de ciudad inteligente y sostenible en el Congreso de Málaga, alineada con los objetivos europeos de neutralidad climática y digitalización ur...
					
				
						El objetivo del proyecto es reducir la congestión de vehículos en las ciudades mediante una gestión más eficiente del transporte de mercancías.
					
				
						La ciudad compite por el prestigioso título de la Comisión Europea gracias a sus avances tecnológicos y de gobernanza digital, y presenta además su candidatura a Capital Europ...
					
				
						La convocatoria RedCyTI 2025 financiará proyectos locales de innovación y digitalización con tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y gemelos digitales.
					
				
						Esta iniciativa está estrechamente vinculada al proyecto Citiverse, un Consorcio Europeo de Infraestructura Digital centrado en la creación de un ecosistema europeo de solucio...
					
				
						El impulso a las ciudades inteligentes, a la digitalización de las pymes o la formación en competencias digitales son algunos de los principales objetivos abordados. Además, e...
					
				
						La normativa obliga a registrar todas las viviendas destinadas a uso turístico o de corta duración en el Registro único de arrendamientos. El censo incluye la dirección exacta...
					
				
						Numerosas localidades oscenses podrán conectarse a una central de datos que genera cada año más de 100.000 alertas policiales y activa un escudo protector.
					
				
						El parque científico y tecnológico publica la consulta preliminar para que empresas del sector de transporte participen en el diseño de un sistema inteligente de movilidad.
					
				
						La red de la FEMP que agrupa a ciudades inteligentes ha reunido en Granada a su Consejo de Gobierno.
					
				
						Será en la en la Top 7 Conference ICF, un foro internacional en el que se comparten las mejores estrategias en transformación digital y se reconoce a las ciudades más innovado...
					
				
	El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
	
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
	El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
	
	El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
	
OPINIÓN
	La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
	
	La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
	
	De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
	
INFORMES
	Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
	
	El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
	
	El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
	
 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		
 
			 Prev.
  Prev.
									 
 
								
 
			
 
			 
			 
			 
			 
			
 
			 
			