El Gobierno lanza 87 millones en ayudas para impulsar ciudades y territorios inteligentes
- SOCIEDAD DIGITAL
La convocatoria RedCyTI 2025 financiará proyectos locales de innovación y digitalización con tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y gemelos digitales.
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas por valor de más de 87 millones de euros destinada a acelerar la transformación tecnológica de ciudades y territorios inteligentes.
“Queremos ayudar a las entidades locales a reforzar su infraestructura digital, aprovechar el potencial de sus datos y desplegar soluciones avanzadas como la inteligencia artificial o los gemelos digitales”, señaló González Veracruz durante la apertura del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones 2025, organizado por Ametic en Santander.
La iniciativa se enmarca en el Programa de Impulso a las Ciudades y Territorios Inteligentes, gestionado por Red.es, y supone la sexta convocatoria de este tipo tras una inversión acumulada de más de 200 millones de euros que ya ha beneficiado a 59 proyectos en todo el país.
Además de esta nueva línea de ayudas, la secretaria de Estado destacó hitos recientes del ministerio, como los 3.000 millones invertidos en conectividad, la instalación del primer ordenador cuántico de tecnología europea, la puesta en marcha del Kit Digital con más de 780.000 ayudas a pymes y autónomos, y la creación de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), dotada con 16.000 millones de euros para apoyar sectores estratégicos como chips, semiconductores y deeptech.
Mirando a futuro, González Veracruz adelantó que el ministerio movilizará hasta 500 millones de euros en el segundo semestre de 2025 a través de nuevas convocatorias de Red.es en áreas clave como ciberseguridad, espacio de datos y 5G.
Finalmente, subrayó la importancia de la colaboración público-privada para consolidar a España como un nodo europeo de la revolución digital: “El Gobierno os necesita para multiplicar el valor de cada proyecto y liderar una transformación basada en el humanismo tecnológico, los derechos digitales y la sostenibilidad”.
RedCyTI 2025
La nueva convocatoria RedCyTI 2025 busca impulsar un modelo de desarrollo económico sostenible, innovador y digital desde el ámbito local. Con una financiación de 87,1 millones de euros procedentes de fondos FEDER y recursos propios de Red.es, podrán participar entidades locales, comunidades autónomas uniprovinciales y ciudades autónomas.
Los proyectos deberán tener presupuestos de entre 1,5 y 6 millones de euros y contemplar inversiones en infraestructuras tecnológicas y espacios de innovación, como sandboxes, laboratorios urbanos o centros de experimentación. Además, se promoverá el uso de datos abiertos y tecnologías avanzadas —incluida la inteligencia artificial y los gemelos digitales— para desarrollar nuevos modelos de negocio, generar empleo, ofrecer servicios avanzados y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.