La UE lanzará herramientas basadas en IA para afrontar retos urbanos complejos
- SOCIEDAD DIGITAL
Esta iniciativa está estrechamente vinculada al proyecto Citiverse, un Consorcio Europeo de Infraestructura Digital centrado en la creación de un ecosistema europeo de soluciones de IA para ciudades.
En un avance hacia una vida urbana más inteligente, la Comisión Europea pondrá en marcha un conjunto de herramientas basadas en inteligencia artificial destinadas a ayudar a las ciudades europeas a enfrentar los retos urbanos más complejos. Estas soluciones forman parte de la estrategia digital de la UE y buscan transformar la planificación, gestión y desarrollo urbano en línea con las políticas de sostenibilidad y las iniciativas verdes.
El núcleo de la propuesta radica en la creación de réplicas digitales de las ciudades: modelos 3D de alta precisión que integran información sobre tráfico, edificaciones y sensores ambientales. Estas plataformas permiten combinar datos históricos con información en tiempo real, lo que enriquece las simulaciones y facilita la elaboración de planes óptimos en áreas como movilidad, eficiencia energética, salud urbana y ordenamiento territorial.
La iniciativa está estrechamente ligada a Citiverse, el Consorcio Europeo de Infraestructura Digital, que impulsa un ecosistema común de soluciones de IA aplicadas al entorno urbano. Citiverse ofrece un espacio digital interactivo en el que los usuarios pueden participar en la toma de decisiones mediante herramientas de realidad aumentada y virtual, fomentando así una planificación más inteligente, servicios públicos de mayor calidad y una ciudadanía más involucrada.
Todo el proyecto se apoya en datos abiertos —desde información de tráfico en tiempo real hasta registros históricos de consumo energético—, lo que permite que los modelos de IA aprendan, evolucionen y se adapten a las dinámicas urbanas. Esto no solo favorece la colaboración, sino también la cocreación de soluciones escalables a nivel local y global.
Ante la creciente presión para que las ciudades europeas sean más sostenibles y resilientes, estas herramientas de IA representan una vía eficaz, inclusiva y confiable para planificar el futuro urbano.