Red.es lanza las nuevas convocatorias RedIA y RedIASalud
- TECNOLOGÍAS
Ambas convocatorias, destinadas a impulsar la aplicación de esta tecnología en el tejido empresarial, se publicarán próximamente y podrán solicitarse a través de la sede electrónica de Red.es, están dotadas con 130 y 50 millones de euros, respectivamente.
Red.es ha anunciado el lanzamiento de dos nuevas convocatorias de ayudas con un eje común: la aplicación de la inteligencia artificial. Con una inversión conjunta de 180 millones de euros, las iniciativas RedIA y RedIA Salud están dirigidas a fomentar el uso de la IA tanto en el tejido empresarial español como en el sector sanitario.
Ambas convocatorias estarán disponibles próximamente y podrán solicitarse a través de la sede electrónica de Red.es.
Una industria más competitiva y sostenible
Dotada con 130 millones de euros, RedIA financiará proyectos que integren inteligencia artificial y tecnologías habilitadoras en distintas cadenas de valor. Las empresas podrán presentar propuestas en ámbitos como tecnologías espaciales, internet de las cosas, realidad virtual, robótica o conectividad avanzada, entre otros.
Quedan excluidos los proyectos del ámbito sanitario. Cada entidad podrá presentar hasta tres propuestas, de las cuales podrán financiarse un máximo de dos. La intensidad de la ayuda oscilará entre el 25 % y el 60 %, según las características del proyecto y la entidad solicitante.
RedIA Salud
Con un presupuesto de 50 millones de euros, RedIA Salud apoyará iniciativas que promuevan la adopción de inteligencia artificial en el ámbito de la salud. Los proyectos podrán abarcar todas las fases del proceso asistencial —desde la predicción y el diagnóstico hasta el tratamiento y el seguimiento—, así como áreas como la investigación biomédica, farmacológica, la gestión sanitaria o la respuesta ante emergencias.
Será imprescindible que los proyectos incluyan fases de demostración, validación o certificación con datos reales. En esta convocatoria, no hay límite en el número de proyectos que una misma empresa puede presentar. La intensidad de las ayudas también estará comprendida entre el 25 % y el 60 %.
Compromiso con la IA
Con estas convocatorias, Red.es reafirma su apuesta por la inteligencia artificial como motor de transformación y competitividad para las empresas españolas. Ambas iniciativas están dirigidas a empresas que desarrollen proyectos basados en tecnologías avanzadas de IA en todo el territorio nacional, y cuentan con financiación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2021-2027.
El importe de financiación por proyecto podrá oscilar entre los 400.000 euros y los 5 millones de euros.
Presentación institucional
El acto de presentación reunió a más de trescientos asistentes presenciales, además de numerosos participantes conectados por streaming. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacó la importancia estratégica de esta inversión: “180 millones de euros para que la inteligencia artificial sirva para salvar vidas y reindustrializar nuestra economía al mismo tiempo”.
También participaron la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, y el director general de Red.es, Jesús Herrero, quienes moderaron mesas redondas donde se compartieron casos prácticos sobre el uso de la IA en sectores como la seguridad, la energía eólica, el reconocimiento de voz o la codificación médica, así como los principales desafíos presentes y futuros en este ámbito.