Ambas convocatorias, destinadas a impulsar la aplicación de esta tecnología en el tejido empresarial, se publicarán próximamente y podrán solicitarse a través de la sede elect...
Las empresas seleccionadas recibirán asesoramiento estratégico personalizado y hasta 10.000 euros en publicidad para impulsar sus ventas internacionales a través de la tienda ...
Se lanza el programa ReactivaTEC, que facilitará a las pymes servicios en el ámbito de la ciberseguridad, el Big Data, la implementación de recursos para la captación y fideli...
La iniciativa de la Diputación Provincial potencia proyectos con base tecnológica para la innovación en sectores estratégicos.
Extremadura reduce la brecha digital y lidera el crecimiento del sector tecnológico.
El Ceeim acoge un encuentro para conectar a líderes empresariales, emprendedores y profesionales con las últimas tendencias en Inteligencia Artificial.
Las subvenciones cubren hasta el 80% del coste de la instalación de redes de comunicaciones electrónicas de alta velocidad.
La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha el Canal Empresa, que hace uso de asistentes conversacionales para interaccionar con los ciudadanos, así como mejorar y facilitar...
El objetivo es fomentar la creación de nuevos productos y servicios para espacios de datos sectoriales. A partir del 20 de diciembre, podrá solicitarse hasta un millón de euro...
A partir del 12 de diciembre a las 11 horas las medianas empresas podrán solicitar su bono digital. El plazo estará abierto hasta el 30 de junio de 2025.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos ...
Kyocera ha sido homologada en todos los lotes relativos a soluciones de impresión que componen el Acuerdo Marco 05/2023, que tiene como fin la contratación directa y centraliz...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.