Extremadura reduce la brecha digital y lidera el crecimiento del sector tecnológico.
El Ceeim acoge un encuentro para conectar a líderes empresariales, emprendedores y profesionales con las últimas tendencias en Inteligencia Artificial.
Las subvenciones cubren hasta el 80% del coste de la instalación de redes de comunicaciones electrónicas de alta velocidad.
La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha el Canal Empresa, que hace uso de asistentes conversacionales para interaccionar con los ciudadanos, así como mejorar y facilitar...
El objetivo es fomentar la creación de nuevos productos y servicios para espacios de datos sectoriales. A partir del 20 de diciembre, podrá solicitarse hasta un millón de euro...
A partir del 12 de diciembre a las 11 horas las medianas empresas podrán solicitar su bono digital. El plazo estará abierto hasta el 30 de junio de 2025.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos ...
Kyocera ha sido homologada en todos los lotes relativos a soluciones de impresión que componen el Acuerdo Marco 05/2023, que tiene como fin la contratación directa y centraliz...
El ministro Óscar López destaca que la iniciativa del Kit Consulting concede en tan solo cinco meses la mitad de las ayudas solicitadas.
El vicepresidente del Gobierno canario, Manuel Domínguez, acude al III Encuentro de Incubadoras de Alta Tecnología celebrado en la ciudad de Málaga y visita las instalaciones ...
Los Fondos Next Generation EU han permitido abordar desafíos inmediatos derivados de la pandemia y avanzar hacia la transición digital.
El formulario para solicitar la ayuda se abrió el pasado 18 de junio y estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2024. A nivel nacional, el Programa ya ha recibido alrededor ...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.
¿Cómo nos puede ayudar la IA a resolver algunos de los principales desafíos que tendremos que navegar durante las próximas décadas? Éste es el propósito de HispanIA 2040: entender cómo la IA puede aumentar nuestro bienestar futuro y qué decisiones debemos tomar para que así sea.