Belinda León, consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, destaca en Seúl tres proyectos estratégicos como motores de colaboración entre ambos territorios. ...
Una alianza estratégica que une a las principales empresas tecnológicas valencianas para fortalecer la competitividad regional, atraer talento e inversión, consolidar una voz ...
El acuerdo busca modernizar la Administración Pública andorrana, mejorar la experiencia ciudadana y potenciar la digitalización del tejido empresarial, especialmente las pymes...
Treinta jóvenes talentos participarán en una formación avanzada para liderar la transformación digital de las pymes locales.
La cita reúne en Cartagena de Indias (Colombia) a más de 6.000 representantes del sector digital, incluyendo empresas, gobiernos, académicos y líderes tecnológicos de todo el ...
Ambas convocatorias, destinadas a impulsar la aplicación de esta tecnología en el tejido empresarial, se publicarán próximamente y podrán solicitarse a través de la sede elect...
Las empresas seleccionadas recibirán asesoramiento estratégico personalizado y hasta 10.000 euros en publicidad para impulsar sus ventas internacionales a través de la tienda ...
Se lanza el programa ReactivaTEC, que facilitará a las pymes servicios en el ámbito de la ciberseguridad, el Big Data, la implementación de recursos para la captación y fideli...
La iniciativa de la Diputación Provincial potencia proyectos con base tecnológica para la innovación en sectores estratégicos.
Extremadura reduce la brecha digital y lidera el crecimiento del sector tecnológico.
El Ceeim acoge un encuentro para conectar a líderes empresariales, emprendedores y profesionales con las últimas tendencias en Inteligencia Artificial.
Las subvenciones cubren hasta el 80% del coste de la instalación de redes de comunicaciones electrónicas de alta velocidad.
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Administración Pública entra en una nueva era híbrida, donde la seguridad, la colaboración y la inteligencia artificial construyen un ecosistema de trabajo más eficiente y cercano.
Para abordar esta cuestión hay que partir de la premisa de que algunas actividades, como puede ser el caso del servicio de vigilancia y seguridad privada, requieren disponer de la habilitación profesional que les exija su normativa específica.
La digitalización del sector público trae eficiencia, pero también nuevos riesgos. Proteger los datos y servicios esenciales es una cuestión de seguridad nacional. Con tecnología avanzada y aliados estratégicos como SonicWall, la defensa digital del Estado se fortalece.
INFORMES
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.

Prev.


