La Comunidad de Madrid invierte 47 millones en material de cirugía robótica

  • TECNOLOGÍAS

hospital-ward

La sanidad pública madrileña incorporó el sistema Da Vinci por primera vez en 2017 en el Hospital Universitario Clínico San Carlos y ya está disponible en nueve.

La Comunidad de Madrid invertirá 47,1 millones de euros en la adquisición de material e instrumental quirúrgico destinado a operaciones asistidas por tecnología robótica en nueve hospitales públicos de la región. El Consejo de Gobierno ha sido informado este miércoles sobre la tramitación del acuerdo que permitirá realizar esta compra durante el verano, con el objetivo de reforzar el equipamiento tecnológico de vanguardia en estos centros sanitarios.

Entre los suministros que se adquirirán figuran pinzas, fórceps, grapadoras, cánulas, tijeras, disectores, electrodos, fundas estériles y clips quirúrgicos, todos ellos compatibles con el sistema quirúrgico Da Vinci. Esta tecnología ha permitido a la sanidad pública madrileña realizar intervenciones mínimamente invasivas con la máxima precisión y seguridad.

El sistema Da Vinci proporciona al cirujano una visión tridimensional del campo operatorio y permite controlar los instrumentos quirúrgicos desde una consola, replicando sus movimientos con total exactitud. Gracias a ello, se reducen significativamente las incisiones necesarias, lo que conlleva menos sangrado, menor riesgo de infección, menos dolor postoperatorio y una recuperación más rápida para el paciente.

Esta tecnología se utiliza, principalmente, en intervenciones de próstata y en múltiples procedimientos de cirugía oncológica, general, torácica, maxilofacial y en algunas extracciones de órganos de donantes vivos.

La primera vez que se utilizó el sistema Da Vinci en la sanidad pública madrileña fue en 2017, en el Hospital Universitario Clínico San Carlos. Actualmente, está implantado también en otros ocho hospitales: 12 de Octubre, Gregorio Marañón, La Paz, La Princesa y Ramón y Cajal, en la capital; y en los hospitales de Fuenlabrada, Getafe y Puerta de Hierro Majadahonda.

 

Más inversiones en material sanitario

Además, el Consejo de Gobierno ha sido informado de dos nuevos acuerdos para la adquisición de suministros sanitarios por un importe total de 159 millones de euros.

El primero, con una inversión de 137 millones, se destinará a la compra de implantes para la sustitución y reparación de válvulas cardíacas mediante técnicas de cateterismo, junto con los accesorios necesarios para estos procedimientos, en los hospitales de la red autonómica.

El segundo acuerdo, dotado con 22 millones de euros, permitirá abastecer a todos los centros del Servicio Madrileño de Salud —incluyendo Atención Primaria, hospitales y el SUMMA 112— con productos específicos para la prevención y tratamiento de heridas crónicas. Entre ellos se encuentran apósitos, hidrogel y sistemas de compresión para extremidades inferiores.

TAGS eSalud, Sanidad