Andalucía acelera su transformación digital con 829 millones invertidos

  • TECNOLOGÍAS

AntonioSanz

La Junta ha ejecutado más del 80% del presupuesto previsto hasta 2027 y consolida su liderazgo en digitalización, ciberseguridad e infraestructuras tecnológicas.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha destacado en el Parlamento de Andalucía que la Junta ha movilizado ya más del 80 % de los 1.000 millones de euros comprometidos hasta 2027 para la transformación digital de la comunidad, a través de la Agencia Digital de Andalucía (ADA). En apenas tres años, se han invertido 829 millones de euros, consolidando a Andalucía como referente en digitalización a nivel nacional e internacional.

 

Estrategias clave

Esta inversión ha permitido el desarrollo de iniciativas como la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad 2022-2025, el Plan de Capacitación Digital de Andalucía, la Estrategia de Inteligencia Artificial 2030, la de Creación Audiovisual y Contenidos Digitales, la Estrategia Cloud de Andalucía 2030 y la Estrategia de Emprendimiento Digital y Transformación Digital de la Pyme. Próximamente, se sumarán la Estrategia de Administración Digital, el I Plan de Impulso a las Infraestructuras Digitales y la Estrategia de Microelectrónica.

 

Capacitación digital

El Plan de Capacitación Digital, con una dotación de 210 millones de euros, ha formado a 391.000 personas mediante 8.875 acciones, promoviendo una ciudadanía más preparada y conectada. Además, la Red de Puntos Vuela, con una inversión de 42,5 millones, ha modernizado 389 centros, y se prevé que todos los más de 750 centros estén actualizados a finales de 2024.

 

Apoyo al emprendimiento

La Estrategia de Emprendimiento Digital busca renovar el modelo productivo andaluz. En colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), se han habilitado 11 nodos tecnológicos con una inversión de 30 millones, repartidos por toda Andalucía, incluyendo un nodo virtual.

El programa de ayudas para la digitalización de pymes ha beneficiado ya a 371 empresas, con una ejecución de 2,38 millones de euros. Además, la aceleradora Andalucía Open Future, fruto de la colaboración con Telefónica, ha impulsado cerca de 250 startups desde sus sedes en Sevilla, Córdoba, Málaga y Almería.

 

Menos burocracia

Desde la creación de la ADA, se han puesto en marcha más de 180 proyectos tecnológicos en Consejerías y agencias, más de 50 con tecnologías disruptivas, destacando 36 nuevos proyectos en 2024 y otros 89 previstos para 2025.

Entre ellos sobresalen:

PIGEA, Plataforma Integral para la Gestión de Emergencias (16,5 M€)

SILA, nuevo Sistema de Intermediación Laboral (6,5 M€)

Plataforma de Administración Digital Agraria (8 M€)

 

En el ámbito de la Administración Digital Avanzada, la robotización ha permitido tramitar 2,8 millones de expedientes, procesar 4 millones de documentos y liberar más de 750.000 horas de trabajo desde 2022.

La nueva Carpeta Ciudadana, lanzada en junio de 2024, ha mejorado la experiencia de usuario, duplicando los accesos móviles hasta alcanzar casi un millón este año. Más de 1,9 millones de personas han utilizado ya esta herramienta.

La Bandeja de comunicaciones electrónicas ha gestionado 4,32 millones de comunicaciones en 2024, un 223 % más que en 2021. Y gracias al sistema de Supresión de Certificados en Papel (SCSP), se han evitado la presentación de más de 22 millones de documentos, un aumento del 51 % respecto a 2021.

Además, herramientas como TEJA (Tramitador de Expedientes Corporativo) y PLANTA (gestor colaborativo de proyectos en software libre) han mejorado la organización interna y la atención al ciudadano.

 

IA y ciberseguridad

Todas las Consejerías han comenzado a aplicar inteligencia artificial en su funcionamiento, con el desarrollo de 65 casos de uso y una inversión de 36 millones de euros.

En ciberseguridad, la Junta ha destinado más de 40 millones de euros hasta la fecha, de los 74 millones previstos hasta 2026. La futura Agencia de Ciberseguridad de Andalucía, con sede en Málaga, se unirá al actual Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), que en 2024 ha neutralizado 11.200 ciberataques, un 44 % más que en 2023.

Asimismo, ADA ha firmado el mayor contrato de España para una solución de detección y respuesta a ciberincidentes en dispositivos finales, con una inversión de 18 millones de euros para proteger los equipos de los empleados públicos.

 

Una infraestructura sostenible

Con una inversión de 193 millones de euros, la nueva Red Corporativa de Telecomunicaciones de la Junta (RCJAv5) convertirá a Andalucía en una de las regiones con la red institucional más avanzada de Europa, generando un ahorro del 24 % en gasto de telecomunicaciones (más de 45 millones en cuatro años).

Completan este ecosistema la red wifi Andalucía Vuela, la más extensa del continente (65 M€), y la Red Digital de Emergencias, también la mayor de Europa (27 M€).

 

Andalucía, referente internacional

Antonio Sanz ha subrayado que “Andalucía se ha convertido en un referente mundial en digitalización”, como lo demuestran los más de 90.000 asistentes a eventos como:

- Congreso de Ciberseguridad de Andalucía (3 ediciones)

- Congreso de Inteligencia Artificial (2 ediciones; próxima en noviembre de 2025)

- Digital Enterprise Show (4 ediciones)

- Talent Land, cuya primera edición se celebró en julio de 2024